INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cuba impone precios a algunos productos básicos ante la crisis económica

Info Caos by Info Caos
9 de julio de 2024
in Destacadas
0
Cuba impone precios a algunos productos básicos ante la crisis económica
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA HABANA — Cada vez es más difícil para los cubanos llevar alimentos a su mesa por la escasez y la inflación. El régimen de Cuba anunció este lunes el tope de precios de seis productos básicos, la mayoría alimentos como pollo, leche y aceite, en un intento por contener una tendencia alcista en los mercados de la isla, enfrentada a su peor crisis económica en 30 años.

Related posts

Delcy Rodríguez: Irfaan Ali muestra desesperación y miente descaradamente ante el plan de falsa bandera develado por Venezuela

Gobierno venezolano evalúa sustitución de importaciones ante «perturbaciones» económicas

10 de mayo de 2025
«Lo detuvieron por sus tatuajes»: hermano de venezolano enviado a El Salvador desde EE.UU. por ser presunto integrante del Tren de Aragua

Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH

10 de mayo de 2025

La resolución del Ministerio de Finanzas y Precios establece «precios minoristas máximos» para el pollo troceado, el aceite, la leche en polvo, las pastas, las salchichas y el detergente en polvo, según el texto publicado en la Gaceta Oficial.

Asimismo, la medida exonera «del pago del impuesto aduanero a las importaciones de los productos» incluidos en la lista.

Según la nueva norma, el kilogramo de pollo troceado tendrá un precio máximo de 680 pesos (5,6 dólares), el litro de aceite vegetal, excepto el de oliva, 990 pesos (8,25 dólares), el kilo de salchicha 1.045 pesos (8,7 dólares), el kilo de leche en polvo 1.675 pesos (13,95 dólares) y el kilo de pasta alimenticia 835 pesos (6,95 dólares).

El kilo de detergente en polvo costará 630 pesos (5,25 dólares).

Salario no cubre las necesidades

El salario mínimo nacional es de 4.800 pesos, supone apenas seis dólares, una evidencia de la desbocada inflación que sufre la economía de la Isla, que no deja de acentuarse desde 2021 y supone el hundimiento del poder adquisitivo de los cubanos.

El ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro, destacó que «en los últimos tiempos ha existido una tendencia al crecimiento de los precios» de estos alimentos y de otros productos de primera necesidad en los mercados privados que el gobierno autorizó en 2021.

«Y éste es precisamente uno de los objetivos fundamentales que tiene esta regulación: contener el crecimiento de los precios», añadió Regueiro, en declaraciones divulgadas por la televisión cubana.

Escalada inflacionaria

En su peor crisis económica en tres décadas, con escasez de alimentos, medicinas y de combustible, la isla registra una escalada inflacionaria. Según cifras oficiales, en 2021 se disparó 70%, en 2022 un 39% y en 2023 un 30%, niveles no vistos por los cubanos desde el triunfo de la revolución en 1959. Aún así, expertos consideran estos datos subestimados.

En la isla el salario promedio mensual es de 4.800 pesos, un monto que se hace imposible para los cubanos llevar alimentos al hogar y comprar los productos básicos de limpieza e higiene.

Regueiro explicó que para fijar los precios máximos, el régimen sostuvo una serie de reuniones con representantes del sector privado, durante las cuales se analizaron «todas las condiciones de importación de estos productos», incluidos «los principales proveedores (…), las condiciones en que se financian estos productos» y «todos los gastos logísticos».

Pese a la medida, la economía de los hogares cubanos se hunde.

FUENTE: Con información de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Crecen pugnas entre Evo Morales y Luis Arce tras fallido autogolpe

Next Post

Bukele exhorta a empresas a bajar los precios de la comida y no cometer abusos

Next Post
Bukele exhorta a empresas a bajar los precios de la comida y no cometer abusos

Bukele exhorta a empresas a bajar los precios de la comida y no cometer abusos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Simulacro electoral de cara al 25May «se desarrolla con total normalidad», informó el CNE
  • Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de «hablar con el ELN» en Venezuela para «ver cómo lo tumba» del poder
  • Maduro dice a Xi en Moscú que tiene en Venezuela «amigos leales»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento