INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cuba quiere poner fin a las importaciones gratuitas de alimentos, medicinas y aseo

Info Caos by Info Caos
27 de julio de 2024
in Destacadas
0
Cuba quiere poner fin a las importaciones gratuitas de alimentos, medicinas y aseo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA HABANA.- En una nueva muestra del control absoluto que ejerce sobre la vida de los cubanos, el Primer Ministro Manuel Marrero anunció que el régimen de Cuba pondrá fin a las importaciones libres de aranceles de alimentos, medicinas y productos de aseo a partir de septiembre.

Related posts

Asciende a casi 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Asciende a casi 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

6 de julio de 2025
Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

6 de julio de 2025

La medida, que inicialmente se estableció para aliviar la escasez de productos básicos y permitir a los cubanos traer alimentos y medicinas sin pagar aranceles, es criticada por Marrero, presuntamente por generar «distorsiones».

Según el Primer Ministro, la medida ha sido aprovechada por personas que importan grandes cantidades de productos para venderlos en el mercado negro. «Hemos estado extendiéndolo cada tres meses y hemos analizado profundamente las distorsiones detrás de esta medida. Fue aprobada para beneficiar al pueblo, para que pudieran traer un poco de comida y productos de aseo sin pagar en la frontera. Pero esto ha sido aprovechado por personas que traen grandes cantidades de productos para comercializarlos en el mercado negro», sostuvo.

Sin embargo, según reseña Diario de Cuba, este argumento no convence a muchos. Para una población que enfrenta una escasez crónica de bienes esenciales, la decisión de terminar con las importaciones gratuitas, solo agravará la difícil situación de quienes dependen en gran medida de estos productos para su subsistencia diaria.

La realidad es que la economía cubana, administrada por un régimen que prioriza el control estatal sobre el bienestar de su pueblo, ha fallado en proporcionar los recursos necesarios para una vida digna. La eliminación de las importaciones gratuitas de alimentos y medicinas es vista por analistas como una estrategia para mantener el monopolio del régimen sobre la distribución de estos bienes, eliminando la competencia del mercado negro y del sector privado que ha surgido en medio de la crisis.

El régimen cubano, en lugar de buscar soluciones reales que mejoren la vida de sus ciudadanos, parece más interesado en proteger su control y evitar que los ciudadanos encuentren alternativas fuera del sistema estatal. El temor a perder el control sobre el abastecimiento minorista se refleja en esta decisión, que seguramente impactará negativamente a la población.

Mientras tanto, los miembros del régimen cubano y sus allegados continúan disfrutando de un acceso constante y privilegiado a alimentos, medicinas y otros bienes de primera necesidad. Esta desconexión entre la élite gobernante y la realidad de los ciudadanos de a pie es cada vez más evidente y preocupante.

FUENTE: Con información de Diario de Cuba



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Trump vuelve a Minnesota con Vance para tratar de inclinar a su favor ese estado demócrata

Next Post

Delegación de España expulsada de Venezuela culpa a Zapatero si Maduro intenta algo cruel

Next Post
Delegación de España expulsada de Venezuela culpa a Zapatero si Maduro intenta algo cruel

Delegación de España expulsada de Venezuela culpa a Zapatero si Maduro intenta algo cruel

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia
  • Asciende a casi 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento