INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cubanos salen a las calles en vehículos eléctricos de China, ahorrando tiempo y dinero

Info Caos by Info Caos
18 de julio de 2024
in Destacadas
0
Cubanos salen a las calles en vehículos eléctricos de China, ahorrando tiempo y dinero
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA HABANA, — 

Omar Cortina es un cubano que a diario se traslada entre su trabajo en un hotel del Estado hasta su hogar, además, se mueve en la búsqueda de alimentos y otros bienes básicos para llegar a fin de mes.

Related posts

Maduro anunció que militares visitarán los circuitos comunales el sábado 20 de septiembre

Maduro anunció que militares visitarán los circuitos comunales el sábado 20 de septiembre

19 de septiembre de 2025
Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días

Trump niega conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela

18 de septiembre de 2025

Pero después de comprar la semana pasada en Cuba una moto eléctrica china puede ahora dejar de lado el agotador transporte público de su lista de preocupaciones diarias.

«Las motos eléctricas están solucionando muchos problemas en Cuba. Es una solución buena y una de las más económicas», dijo Cortina a Reuters orgulloso de exhibir su nuevo scooter verde lima.

Las calles de Cuba han cambiado poco en las seis décadas desde la revolución de 1959 del exlíder Fidel Castro: Abundan los viejos coches estadounidenses con los escapes llenos de hollín, compartiendo los abundantes baches y un ligero tránsito.

Pero la repentina llegada de los vehículos eléctricos -ya habitual en el país – ha demostrado ser una bendición para muchos en una nación con escasez de transporte azotada por la crisis económica.

El combustible en Cuba casi siempre escasea, con filas en gasolineras que a veces se han extendido largas horas y también días. A principios de este año, el incremento de los precios significó que un tanque de 40 litros de gasolina puede costar el salario mensual promedio de un trabajador estatal, fuera del alcance de la mayoría de los cubanos.

El transporte público no es nada agradable. Hay muchos menos autobuses en La Habana y la mitad de las rutas se han recortado, según medios estatales, según medios estatales.

Un auge global en la fabricación de vehículos eléctricos han ayudado a impulsar la demanda a las empresas como Caribbean Electric Vehicles (Vedca), dice su director, Julio Oscar Pérez.

La firma, una empresa conjunta entre el inversor chino Tianjin Dongxing Industrial y fabricante estatal cubano de motos Minerva, ha producido más de dos mil scooters, bicicletas, así como mini camionetas y triciclos en Cuba con piezas chinas.

«Creo que estamos llegando a un punto de inflexión», dijo Pérez a Reuters en una entrevista. «Es decir, no solo verlo como una alternativa a la movidad, sino a otras alternativas que existen y que hoy son la limitante de combustible», añadió.

En un día laboral en la planta de la empresa en las afueras de La Habana, algunos de los 64 empleados de Vedca ensamblaban piezas de plástico, colocando los cables y tuercas en una línea de montaje ordenada, mientras otros saludaban a clientes que llegaban para recoger sus motos.

El Gobierno dio luz verde recientemente a importaciones mucho más caras de vehículos eléctricos, incluso Teslas de lujo, aunque pocos en Cuba puede permitirse esos beneficios.

«Dentro de unos años todo el transporte prácticamente será eléctrico», dijo Cortina satisfecho de poder ir y venir a su trabajo sin las molestias de usar la transportación pública.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Incendio en centro comercial del suroeste de China deja 16 personas muertas

Next Post

Biden estudia formas de remodelar la Corte Suprema de EEUU

Next Post
Biden estudia formas de remodelar la Corte Suprema de EEUU

Biden estudia formas de remodelar la Corte Suprema de EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Bad Bunny transmitirá concierto sorpresa de forma gratuita vía streaming este 20Sep
  • Maduro anunció que militares visitarán los circuitos comunales el sábado 20 de septiembre
  • Parlamento de Venezuela aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento