INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Dictan nueva sentencia contra exfiscal anticorrupción en Guatemala

Info Caos by Info Caos
10 de julio de 2024
in Destacadas
0
Dictan nueva sentencia contra exfiscal anticorrupción en Guatemala
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE GUATEMALA.- Un juez guatemalteco impuso una pena de cinco años a la exfiscal anticorrupción Virginia Laparra, declarada presa de conciencia por Amnistía Internacional (AI), por revelar información confidencial.

Related posts

CNE avanza en un 62% con el cronograma electoral para las elecciones de 2025

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

9 de mayo de 2025
Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

9 de mayo de 2025

Laparra no irá a prisión pues la condena es conmutable, además de una multa de unos $6.500 y su inhabilitación para ejercer cargos públicos durante 10 años.

Este es el segundo juicio contra la abogada que ha denunciado una persecución en su contra debido al trabajo que realizó en coordinación con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), un ente de las Naciones Unidas que durante 12 años investigó la corrupción en el país hasta 2019, cuando el entonces presidente Jimmy Morales (2016-2020) decidió no renovar su mandato.

La CICIG era dirigida por Iván Velásquez, actual ministro de Defensa del gobierno izquierdista de Gustavo Petro, un exguerrillero del M19.

En un primer proceso Laparra fue condenada a cuatro años de prisión por abuso de autoridad por denunciar a un juez que había filtrado información reservada de un caso. Tras permanecer casi dos años en la cárcel fue liberada por una corte de apelaciones en enero de este año.

El juez Moisés de León, quién condenó a Laparra, aceptó los argumentos de la fiscalía y los querellantes por haber revelado información de un caso a una periodista que publicó una nota. “No me arrepiento, no cometí ningún crimen”, dijo la abogada al salir de la audiencia.

El 28 de noviembre de 2022 AI declaró a Laparra “presa de conciencia” al considerar que su detención se debió a su labor en defensa de los derechos humanos.

Margaret Satterthwaite, relatora especial de Naciones Unidas sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados dijo sentirse preocupada por la nueva condena contra Laparra.

“La criminalización de la señora Laparra por investigar casos de corrupción socava el Estado de Derecho. En virtud del derecho internacional, los Estados deben garantizar que los fiscales puedan ejercer sus funciones profesionales sin intimidaciones, obstáculos, acosos, injerencias indebidas ni riesgos injustificados de responsabilidad civil, penal o de otro tipo”, dijo en su cuenta de X.

Durante la administración del expresidente Alejandro Giammattei (2020-2024) más de 35 funcionarios del Poder Judicial se exiliaron y denunciaron una persecución por parte de la fiscal general Consuelo Porras después de abordar casos relacionados con la corrupción y los crímenes de lesa humanidad cometido durante la guerra civil de 1960 a 1996.

Porras fue sancionada por el gobierno estadounidense por socavar la democracia y entorpecer la lucha anticorrupción.

FUENTE: Con información de AP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Ortega entrega plenos poderes a su hijo para suscribir acuerdos con China

Next Post

Instituciones públicas violan normativa electoral al promover candidatura de Nicolás Maduro

Next Post
Instituciones públicas violan normativa electoral al promover candidatura de Nicolás Maduro

Instituciones públicas violan normativa electoral al promover candidatura de Nicolás Maduro

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo
  • Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela
  • María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento