INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

EEUU y Venezuela acuerdan “mejorar relaciones” en reinicio de diálogos, según Caracas

Info Caos by Info Caos
3 de julio de 2024
in Destacadas
0
EEUU y Venezuela acuerdan “mejorar relaciones” en reinicio de diálogos, según Caracas
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Delegados de los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos acordaron este miércoles trabajar para “ganar confianza” y mejorar las relaciones entre ambos países tras reanudar sus conversaciones directas, informó la parte venezolana.

Related posts

Operación República desplegó más de 13.000 funcionarios de seguridad en Caracas

Operación República desplegó más de 13.000 funcionarios de seguridad en Caracas

27 de julio de 2025
Sepa cómo votar en las elecciones municipales y Consulta Popular de la Juventud este 27Jul

Más del 98% de las mesas electorales se encuentran activas en todo el territorio nacional, informó el CNE

27 de julio de 2025

Jorge Rodríguez, presidente del parlamento venezolano y mano derecha de Nicolás Maduro en las negociaciones con sus opositores que facilita Noruega, así como Héctor Rodríguez, gobernador del estado Miranda, dieron parte del encuentro en sus redes sociales y adelantaron que las delegaciones de ambos países lograron dos acuerdos iniciales.

La primera reunión permitió acordar “la voluntad de ambos gobiernos de trabajar de forma conjunta para ganar confianza y mejorar las relaciones”, interrumpidas en 2019, y “mantener las comunicaciones de manera respetuosa y constructiva”, publicaron ambos dirigentes políticos del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela.

El presidente Maduro reveló el lunes que los diálogos con Estados Unidos se retomarían para abordar acuerdos políticos alcanzados por ambos gobiernos en una reunión en Qatar, el año pasado.

El encuentro de este miércoles fue “virtual”, precisaron los Rodríguez, que no comparten parentesco. Las conversaciones ocurren cuatro semanas antes de la elección presidencial, donde Maduro aspira a reelegirse tras 11 años en el poder, pero donde el favoritismo es del candidato opositor Edmundo González Urrutia, según encuestas de firmas privadas.

Hasta la tarde de este miércoles, ningún vocero o institución del gobierno estadounidense había confirmado las versiones de los funcionarios venezolanos sobre la reunión del miércoles.

Chavismo promete responder «con la verdad»

Poco después de las 3:00 de la tarde, el encuentro había culminado y la reunión sirvió para que los funcionarios venezolanos expresaran su “rechazo” a lo que denominaron como “tergiversaciones” del proceso de diálogo por parte de voceros estadounidenses, dijeron.

“Advertimos que siempre responderemos con la verdad. Insistimos en que el diálogo debe limitarse a lo acordado en Qatar y que para seguir recuperando la confianza mutua y las relaciones entre los gobiernos se deben respetar los principios de autodeterminación, soberanía y reciprocidad”, publicaron los delegados del presidente Maduro.

En junio del año pasado, medios de prensa internacionales informaron sobre una reunión privada en Doha, Qatar, entre Juan González, entonces asesor de seguridad nacional del presidente Joe Biden, y Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional y jerarca chavista.

Meses después, el gobierno de Maduro y sus opositores alcanzaron un acuerdo político electoral en Barbados , en el que Caracas y Washington concretaron un canje de detenidos en sus respectivos países, que incluyó la liberación del empresario Alex Saab.

Parte de los acuerdos era alivio de las sanciones estadounidenses a la industria petrolera venezolana, que se concretó en octubre pasado, pero se revirtió este año por denuncias de violaciones de acuerdos electorales.

A cambio, Estados Unidos esperaba una elección justa, competitiva y supervisada por organismos probos de observación electoral internacional. El gobierno suspendió su invitación a la misión electoral de la Unión Europea tras la renovación de sanciones a funcionarios venezolanos.

Estados Unidos, entonces presidido por el republicano Donald Trump, interrumpió en 2019 sus relaciones con Venezuela, desconociendo a Maduro como presidente legítimo y reconociendo como tal a Juan Guaidó, presidente del parlamento electo en 2015.

El martes, el portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Vedant Patel, dio la bienvenida al diálogo de “buena fe” con Venezuela e insistió en que el acuerdo de Barbados era “el mejor camino” para restaurar la democracia en esa nación.

La Plataforma Unitaria de Venezuela, donde confluyen los principales partidos de la oposición, calificó de “positiva” y de “buena señal” la reanudación de las conversaciones.

La oposición venezolana, así como voceros de Estados Unidos, han denunciado que el gobierno de Maduro ha violado parte de los compromisos asumidos en Barbados.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

4:00 PM | AVANCE [Audio]

Next Post

Biden promete proseguir con su candidatura, rechazando presión para dejar la campaña

Next Post
Biden promete proseguir con su candidatura, rechazando presión para dejar la campaña

Biden promete proseguir con su candidatura, rechazando presión para dejar la campaña

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Operación República desplegó más de 13.000 funcionarios de seguridad en Caracas
  • Freddy Bernal destaca la tranquilidad en la frontera colombo-venezolana durante las elecciones: «Tendremos resultados en democracia»
  • Stalin González: “La democracia se defiende ejerciendo derechos, no regalando espacios”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento