INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El máximo tribunal de la ONU se pronunciará sobre la ocupación israelí de los territorios palestinos

Info Caos by Info Caos
19 de julio de 2024
in Destacadas
0
El máximo tribunal de la ONU se pronunciará sobre la ocupación israelí de los territorios palestinos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

El más alto tribunal de las Naciones Unidas emitirá el viernes una opinión consultiva sobre las ramificaciones jurídicas de la ocupación israelí de los territorios palestinos, pronunciándose sobre una de las cuestiones más polémicas del mundo a petición de la Asamblea General de la ONU.

Related posts

Padrino López denunció la presencia de un buque en agua «incontrovertiblemente venezolana»

Padrino sobre acusaciones de EEUU: «Se quiere imponer una narrativa para agredir a Venezuela»

16 de agosto de 2025
Paso del huracán Erin por el Caribe «no representa peligro» para Venezuela

Paso del huracán Erin por el Caribe «no representa peligro» para Venezuela

16 de agosto de 2025

Aunque las opiniones consultivas de los jueces de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no son vinculantes, tienen peso en el derecho internacional y una conclusión clara de que la ocupación es ilegal podría debilitar el apoyo a Israel.

El proceso de opinión consultiva es anterior al actual conflicto entre Israel y Hamás, y en un caso distinto presentado por Sudáfrica, el tribunal emitió en mayo una orden vinculante para que Israel detuviera su ofensiva de Ráfah en la Franja de Gaza. Israel condenó enérgicamente la sentencia.

A finales de 2022, la Asamblea General pidió al tribunal que evaluara «la prolongada ocupación, colonización y anexión» por parte de Israel de territorios palestinos, incluido Jerusalén Este, y las políticas gubernamentales israelíes asociadas.

Israel capturó Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este —territorios de la Palestina histórica que los palestinos quieren para un Estado— en la guerra de 1967 y desde entonces ha construido asentamientos en Cisjordania y los ha ampliado constantemente.

Los dirigentes israelíes han argumentado que los territorios no están ocupados en términos legales porque se encuentran en tierras en disputa, pero las Naciones Unidas y la mayor parte de la comunidad internacional los consideran territorio ocupado por Israel.

En febrero, más de 50 Estados expusieron sus puntos de vista ante el tribunal, y los representantes palestinos pidieron que éste dictaminara que Israel debe retirarse de todas las zonas ocupadas y desmantelar los asentamientos ilegales.

Israel no participó en las audiencias, pero presentó una declaración escrita en la que decía al tribunal que emitir una opinión consultiva sería «perjudicial» para los intentos de resolver el conflicto palestino-israelí.

La mayoría de los Estados participantes pidieron al Tribunal que declarara ilegal la ocupación, mientras que unos pocos, entre ellos Canadá y Reino Unido, argumentaron que debía negarse a emitir una opinión consultiva.

Estados Unidos, el más firme defensor de Israel, instó al tribunal a limitar cualquier opinión consultiva y a no ordenar la retirada incondicional de las fuerzas israelíes de los territorios palestinos.

El panel de 15 jueces comenzará a leer su dictamen a las 3pm (hora local).

En 2004, la CIJ emitió un dictamen consultivo según el cual la barrera de separación israelí alrededor de la mayor parte de Cisjordania era «contraria al derecho internacional» y los asentamientos israelíes se habían establecido infringiendo el derecho internacional. Israel desestimó la sentencia.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

El 19 de agosto es cuando estarán disponibles los beneficios migratorios para personas indocumentadas, pero casadas con estadounidenses.

Next Post

Donald Trump cierra la Convención Republicana aceptando la candidatura presidencial

Next Post
Donald Trump cierra la Convención Republicana aceptando la candidatura presidencial

Donald Trump cierra la Convención Republicana aceptando la candidatura presidencial

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Turismo social creció más de un 700 % en Venezuela, según Delcy Rodríguez
  • Desborde de ríos deja más de 24 familias damnificadas en Monagas
  • Un Nuevo Tiempo rechaza versiones sobre movimientos alternos para respaldar a María Corina Machado

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento