INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El parole humanitario ha beneficiado a casi 500 mil migrantes desde 2023

Info Caos by Info Caos
19 de julio de 2024
in Destacadas
0
El parole humanitario ha beneficiado a casi 500 mil migrantes desde 2023
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

WASHINGTON.– Desde enero de 2023, un total de 106.757 cubanos se han acogido al programa de parole humanitario implementado por la administración de Joe Biden, según los datos más recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). De estos, 104.130 han llegado a Estados Unidos y han recibido la libertad condicional bajo este proceso, desde el inicio del programa hasta finales de junio de 2024.

Related posts

Psuv realizará asambleas en 47.553 comunidades para definir candidatos para elecciones del #25May

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

14 de octubre de 2025
Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron baleados durante atentado en Colombia

Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron baleados durante atentado en Colombia

14 de octubre de 2025

Las cifras, publicadas al cumplirse un año y medio de la implementación de esta normativa, también revelan que 205.026 haitianos, 93.325 nicaragüenses y 118.706 venezolanos han sido autorizados para viajar a Estados Unidos en el mismo período, reseña CubaNet.

En total, hasta el mes pasado 494.799 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos habían ingresado legalmente en vuelos comerciales y recibido libertad condicional bajo este programa, el cual otorga hasta 30.000 visas mensuales para estas nacionalidades.

“Esto forma parte de la estrategia de la Administración para combinar vías legales ampliadas con consecuencias más severas para reducir la migración irregular”, destacó la CBP al compartir la información. Y agregó que “estos procesos han evitado que cientos de miles de personas migren de manera irregular, a menudo a merced de redes de contrabando”.

En abril, miles de solicitantes del parole recibieron avisos de “no confirmación” en sus casos. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) explicó que esto se debía a una actualización del sistema. “Recientemente, USCIS realizó un cambio técnico para informar más rápidamente a los solicitantes si se ha determinado que son elegibles para apoyar a los beneficiarios de los procesos de libertad condicional de parole humanitario. Como resultado, USCIS envió un gran volumen de avisos de no confirmación”, explicó un portavoz de la agencia federal.

Mientras tanto, la migración irregular de cubanos hacia Estados Unidos no cesó en junio, aunque se registró una ligera disminución en el ingreso de caribeños por la frontera, según el informe de la CBP. Dicho mes llegaron unos 17.563 cubanos, con un promedio diario de 585.

En ese sentido, junio ha sido el mes con menos arribos de cubanos a EE.UU. desde que iniciara, en octubre de 2023, el año fiscal estadounidense 2024.

Del total de cubanos registrados en junio, la actualización señala el arribo a territorio estadounidense de 116 menores de edad no acompañados, una estadística que ya acumula 1.134 niños y adolescentes en los últimos nueve meses.

Alrededor de 180.939 cubanos han llegado a EE.UU. desde que iniciara el año fiscal, para un promedio mensual de 20.102. De continuar este flujo, al finalizar el período se registrarían más de 241.000 arribos de cubanos.

FUENTE: Redacción/Con informacion de CubaNet



[ad_2]

La fuente

Previous Post

María Corina Machado denuncia atentado contra su vida a días de las presidenciales

Next Post

Donald Trump acepta nominación republicana con esperado discurso

Next Post
Donald Trump acepta nominación republicana con esperado discurso

Donald Trump acepta nominación republicana con esperado discurso

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
  • Carmen Meléndez pide revisar la ordenanza vinculada a motorizados en Caracas: «Al que no cumpla le dolerá el bolsillo»
  • Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento