INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El video del caza ruso Su-27 en una maniobra de aterrizaje “Cobra” no es real: fue realizado con simulador

Info Caos by Info Caos
24 de julio de 2024
in Destacadas
0
El video del caza ruso Su-27 en una maniobra de aterrizaje “Cobra” no es real: fue realizado con simulador
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

En redes sociales, usuarios viralizaron un clip de 17 segundos que muestra a un caza ruso aterrizando sobre un portaaviones. Según las publicaciones, el Su-27 realiza una maniobra de aterrizaje conocida como “Cobra”. Este movimiento no solo es difícil de realizar, sino que también pone al piloto en una situación de desventaja si se intenta realizar en combate.

Su nombre proviene de la similitud de la nave con el movimiento de una cobra a punto de atacar y también se le conoce como la Cobra de Pugachev, en honor al primer piloto en llevarla a cabo.

Related posts

Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”

Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”

4 de agosto de 2025
Fedecámaras pide a Venezuela y EEUU retomar el diálogo tras fin de la licencia a Chevron

Fedecámaras pide a EEUU que otorgue más licencias a otras empresas que quieren trabajar en Venezuela

4 de agosto de 2025

El 10 de julio, un usuario publicó la grabación en su perfil de X. En la descripción, aseguró que se trata del “genial aterrizaje del Su-27 en el portaaviones Almirante Kuznetsov”. Su video, que supera el millón de visualizaciones, fue compartido por más de mil usuarios en la plataforma.

Una usuaria compartió su post preguntando “¿qué acabo de ver?”, a lo que otros usuarios replicaron que se trata del caza ruso, como se ve en la captura a continuación:

Capturas de desinformación en X.

Capturas de desinformación en X.

Cabe señalar que la maniobra consiste en levantar la “nariz” del avión hasta formar un ángulo entre los 90° y 120°, lo cual reduce drásticamente la velocidad en pocos segundos. El movimiento debe realizarse de forma tal que la aeronave no pierde altura ni asciende hasta que “cabecea” hacia adelante y regresa al nivel de vuelo inicial.

Sin embargo, el clip viral no muestra cómo un caza Su-27 llevó a cabo la maniobra Cobra en la vida real.

El video del caza ruso Su-27 realizando la maniobra de aterrizaje “Cobra” no es real

Realizamos una búsqueda inversa con uno de los fotogramas del clip viral, la cual nos condujo a dos artículos prensa de mayo y junio de 2023 y a una serie de videos en YouTube que circulan desde mayo de 2023 con el clip viral.

Según la búsqueda, el más antiguo fue publicado por el canal MasterArm el 21 de mayo de 2023 y, a la fecha, supera los 58 millones de reproducciones. En el título del clip escribe “DCS: El Su-27 realiza (con éxito) un aterrizaje cobra en un portaaviones”. Al igual que el clip viral, el video tiene una duración de 17 segundos:

En la descripción, por otra parte, indica que “esta vez el avión no sufrió tanto daño”. Cabe señalar que la sigla “DCS” corresponde a “Digital Combat Simulator”, un juego de campo de batalla digital gratuito y que se caracteriza por el realismo de sus gráficos.

En su video de introducción, el usuario indica que se dedica, desde 2022, a crear videos con ayuda del DCS. El clip viral no es el primer video que publica acerca de la maniobra “Cobra”. En enero de 2023, publicó un clip, también de 17 segundos, con otro aterrizaje de un Su-27. Este clip acumula más de 90 millones de reproducciones, pero, a diferencia del video viral, al caza se le incendia la cola:

En base a lo anterior, calificamos como falso que el clip viral muestre a un Su-27 realizando la maniobra “Cobra” en la vida real. El video, que data de mayo de 2023, fue realizado con ayuda del Digital Combat Simulator, un videojuego caracterizado por su realismo.

[Este artículo es parte de la alianza periodística de verificación entre Mala Espina, de Chile, y Voz de América. Para saber más sobre la metodología utilizada en los chequeos, puedes ingresar a este enlace.]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

CIDH evalúa el estado de la democracia en Guatemala

Next Post

Los argentinos ponen a prueba su ingenio ante una nueva crisis económica

Next Post
Los argentinos ponen a prueba su ingenio ante una nueva crisis económica

Los argentinos ponen a prueba su ingenio ante una nueva crisis económica

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Suben a ocho las muertes en EEUU por bacteria carnívora presente en el mar
  • Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”
  • Diosdado Cabello cuestiona el discurso de María Corina Machado: «Está gastado y no le llega a nadie»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento