INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Este clip no muestra un despliegue militar estadounidense ni fue grabado en junio de 2024

Info Caos by Info Caos
9 de julio de 2024
in Destacadas
0
Este clip no muestra un despliegue militar estadounidense ni fue grabado en junio de 2024
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

En redes sociales, usuarios han viralizado que, supuestamente, Estados Unidos desplegó aviones militares sobre las playas de Miami en junio de 2024. Esto respondería a la presencia de los buques rusos que llegaron a Cuba a mediados de mes.

En TikTok, un usuario aseguró que “la Armada de Estados Unidos manda aviones de emergencia a Miami” y que “varios turistas sorprendidos han estado subiendo videos ante el silencio de los medios estadounidenses”. El clip también circula en X, donde usuarios indican que es una respuesta ante la “amenaza de los buques de guerra rusos y submarinos de energía nuclear”.

Related posts

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

6 de julio de 2025
Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

5 de julio de 2025
Capturas de desinformación en TikTok y X.

Capturas de desinformación en TikTok y X.

En el video se observa un texto en inglés que asegura que el video data del 12 de junio. Ese día, diversos medios de comunicación reportaron la llegada al puerto de La Habana de buques de guerra rusos y un submarino nuclear.

Sin embargo, el clip no fue grabado tras el arribo de buques rusos a Cuba, sino que dos semanas antes. Además, no fue un despliegue de la Marina de Estados Unidos, sino que un show aéreo con aeronaves de la Fuerza Aérea.

Este clip no muestra un despliegue militar estadounidense ni fue grabado en junio de 2024

La búsqueda inversa arrojó una serie de publicaciones en redes sociales como Instagram y X en las que se repite la desinformación. Según la búsqueda, las publicaciones circulan desde el 12 de junio, día en que las naves rusas llegaron a Cuba.

Entre los resultados encontramos dos publicaciones que, al igual que algunos comentarios en el clip de TikTok indican que el video fue tomado en el marco del Hyundai Air and Sea Show, llevado a cabo el 25 y 26 de mayo. Tal Hagin, analista OSINT, incluye en su publicación la captura de pantalla de un clip en TikTok en el que se aprecia un fotograma del video viral.

El usuario que aparece en la captura, joshwuam, publicó la secuencia viral el 26 de mayo. Es decir, dos semanas antes del arribo de los barcos rusos. El video carece de descripción y solo incluye las etiquetas “ejército” y “Estados Unidos”.

Adicionalmente, los organizaciones del Hyundai Air and Sea Show señalaron a Lead Stories, medio de fact-checking estadounidense, que el video viralizado muestra parte del evento.

Por otro lado, en el clip viral se aprecia un cielo despejado. Sin embargo, el 12 de junio el Servicio Meteorológico Nacional emitió un “aviso de lluvia e inundaciones para el área sur de Florida/Miami”. Por lo tanto, el clip tampoco podría haber sido grabado ese día.

Y, si bien el clip no corresponde a una maniobra en respuesta a la acción rusa, Newsweek reportó el 11 de junio que “activos navales y aéreos de Estados Unidos parecen estar siguiendo a los buques rusos que pasaron por la costa este de Florida en camino a Cuba”. Esto se respalda con el post en X del perfil OSINT TheIntelFrog:

Es en base a lo anterior que calificamos como falsas las publicaciones que asocian el video viralizado con una maniobra estadounidense en respuesta al arribo de buques rusos a Cuba. El clip fue publicado semanas antes de la llegada de los barcos a La Habana y corresponde a un espectáculo aéreo.

[Este artículo es parte de la alianza periodística de verificación entre Mala Espina, de Chile, y Voz de América. Para saber más sobre la metodología utilizada en los chequeos, puedes ingresar a este enlace. ]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Putin recibe a mandatario indio para estrechar lazos mientras líderes OTAN se reúnen en Washington

Next Post

Científica venezolana ganó el Premio Internacional Princesa de Girona

Next Post

Científica venezolana ganó el Premio Internacional Princesa de Girona

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Edgar Rivero: «Los portugueseños enfrentamos la responsabilidad de elegir nuestros alcaldes y concejales»
  • EEUU está a punto de iniciar conversaciones con China sobre la compra de TikTok
  • Ministro Héctor Rodríguez ratifica que el año escolar culmina el 18 de julio

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento