INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Fraude, cómo se fraguó la farsa electoral del CNE el 28J

Info Caos by Info Caos
29 de julio de 2024
in Destacadas
0
Fraude, cómo se fraguó la farsa electoral del CNE el 28J
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS. – Al “fraude electoral” se le vieron las costuras mucho antes de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), al servicio del régimen de Venezuela, le atribuyera a Nicolás Maduro mayoría de votos, sin totalización oficial y auditoría, en un proceso marcado por el ventajismo y la arbitrariedad.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

Este 28 de julio, Maduro llamó, luego de votar solo y muy temprano en la mañana, a “rematar” para “convencer y vencer” a sus seguidores, tras la advertencia del gobernador oficialista Freddy Bernal, en una entrevistas días antes. “Te digo que vamos a ganar… no te voy a dar número, te voy a decir lo que yo estoy haciendo en Táchira y en todo el país: cada miembro de UBCH tiene una carpeta con una metodología que hemos elaborado, que sabemos quién va a votar por nosotros, quién puede votar contra nosotros y quién está ahí más o menos”.

Al conteo se le añade ahora un supuesto “hackeo” a la transmisión de datos, según el fiscal del régimen Tarek William Saab, que exigiría una auditoría. Sin ello y la publicación de resultados detallados, Maduro ha sido proclamado.

«La oposición unitaria tiene en su poder 40% de actas impresas, según informó la líder María Corina Machado y podría mostrarlos a la comunidad internacional porque sería una muestra representativa», dijo Omar Barboza, secretario general de la Plataforma Unitaria. Sin embargo, no es seguro que 60% de papeletas y actas sean los originales, señalan los analistas.

Cómo se montó el fraude

El fraude electoral se habría concebido de forma matemática y no con las máquinas en las que cada elector votó por el candidato opositor Edmundo González y obtuvo su papeleta. Cada máquina, además, totaliza los votos y entrega un acta impresa en las mesas. Allí comenzó la cadena del fraude, según analistas. Los principales eslabones son:

1.- La población de electores fue de 21.3 millones, según cifra oficial del CNE, afectada por intempestivos cambios de centros de votación dentro del territorio nacional y fuera del país, violación del derecho de elegir de venezolanos residenciados en el exterior y creación de centros con una o dos mesas en las que controlaban la base de datos de seguidores activos.

2.- Si bien hasta el mediodía la instalación de los más de 30.000 centros electorales fluyó con normalidad, entre algunos retrasos y fallas de máquinas, al cierre de las mesas se reportaron graves incidencias en algunos centros de votación: no dejaron entrar a testigos de la oposición, funcionarios de las mesas les negaron a los que lograron incorporarse copias de las actas, militares se llevaron cajas con papeletas mientras que en otros casos testigos impidieron la acción abusiva.

También los militares les negaron a los testigos principales opositores ante la Junta Nacional del CNE el ingreso a la sede del CNE para presenciar la totalización.

3.- La transmisión de datos se detuvo súbitamente cerca de las 9:00 pm, según reportaron en varios centros de votación, mientras el CNE “hizo aparecer” 40% más de mesas que no habían transmitido desde los centros de votación y anunció el resultado con 80% de “actas computadas”.

4.- El conteo de votos manuales en centros ubicados en zonas populares de Caracas y el interior fue “protegido” por la cúpula militar que encabeza el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, según denuncias.

5.- Aparición de grupos violentos seguidores del régimen en centros de votación que hostigaron a testigos y paralizaron el trabajo de mesas.

FUENTE: Con información de Eugenio Martínez, José María Del Pino, Diario Las Américas



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Varios gobiernos, ONU y Centro Carter piden revisión total del resultado.

Next Post

Tras elecciones: Panamá retira diplomáticos y pone en suspenso relaciones con Venezuela

Next Post
Tras elecciones: Panamá retira diplomáticos y pone en suspenso relaciones con Venezuela

Tras elecciones: Panamá retira diplomáticos y pone en suspenso relaciones con Venezuela

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento