INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Gobierno argentino transforma antigua agencia estatal de noticias en una publicitaria

Info Caos by Info Caos
1 de julio de 2024
in Destacadas
0
Gobierno argentino transforma antigua agencia estatal de noticias en una publicitaria
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BUENOS AIRES — 

El gobierno del presidente argentino Javier Milei oficializó este lunes su decisión de transformar la disuelta agencia estatal de noticias Télam en una de publicidad y propaganda que quedará bajo la órbita del Ejecutivo.

Related posts

Repsol se mantiene en conversaciones con USA para seguir operando en Venezuela

Repsol mantiene diálogo con EEUU para encontrar un marco que le permita «monetizar» producción en Venezuela

24 de julio de 2025
Chevron reanudará operaciones petroleras en Venezuela bajo la Administración Trump

Chevron reanudará operaciones petroleras en Venezuela bajo la Administración Trump

24 de julio de 2025

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y establece que Télam, la agencia que fue cerrada en marzo luego de 79 años de existencia, será transformada en la Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima Unipersonal y funcionará en la órbita de la jefatura del Gabinete.

Esta nueva agencia tendrá por objeto “operar como agencia de publicidad y propaganda, entendiendo en la elaboración, producción, comercialización y distribución de material publicitario nacional y/o internacional”, tanto dentro del territorio argentino como en el exterior.

Télam, con más de 700 empleados, dejó de funcionar el 4 de marzo cuando sus puertas fueron valladas, sus trabajadores suspendidos y el sitio web dado de baja. El gobierno dijo entonces que la agencia tenía pérdidas estimadas de 20.000 millones de pesos (unos 23 millones de dólares) este año.

A lo largo de su existencia el medio de comunicación que fue fundado en 1945 por Juan Domingo Perón, creador de un movimiento político que aún pervive y presidente de Argentina en tres ocasiones, estuvo en la mira de distintos gobiernos militares y luego democráticos que quisieron reducirla o cerrarla.

Hace cinco meses el gobierno había dispuesto la intervención de la agencia noticiosa en línea con la decisión de Milei —un economista ultraliberal que asumió en diciembre— de concretar un drástico ajuste del gasto que se ha materializado en el desmembramiento de organismos públicos y el despido de miles de trabajadores.

El presidente señaló entonces que el medio fue utilizado en las últimas décadas «como agencia de propaganda kirchnerista”, en referencia a la corriente centroizquierdista del peronismo que ha gobernado mayormente en los últimos 20 años y que tiene como máxima referente a Cristina Fernández de Kirchner, presidenta entre 2007 y 2015 y vicepresidenta entre 2019 y 2023.

La decisión fue cuestionada por distintos sectores políticos y sociales apuntando que cercenaba la provisión de contenidos para muchos medios de comunicación del país impedidos de acceder a las noticias, fotos, registros audiovisuales e infografías que Télam proveía diariamente.

El vocero presidencial Manuel Adorni ya había anunciado el sábado en su cuenta de X —antes Twitter— que la agencia noticiosa había «dejado de existir″.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá decidido a detener migración irregular por el Darién

Next Post

CDC alerta sobre un mayor riesgo de contagio de dengue en Estados Unidos

Next Post
CDC alerta sobre un mayor riesgo de contagio de dengue en Estados Unidos

CDC alerta sobre un mayor riesgo de contagio de dengue en Estados Unidos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Repsol mantiene diálogo con EEUU para encontrar un marco que le permita «monetizar» producción en Venezuela
  • Plataforma Unitaria celebra recientes liberaciones en Venezuela tras acuerdo con EE. UU.
  • Gobierno asegura que fortalecerá la relación bilateral con Indonesia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento