INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Gobierno del presidente argentino Javier Milei abre el sector aerocomercial a más competidores

Info Caos by Info Caos
10 de julio de 2024
in Destacadas
0
Gobierno del presidente argentino Javier Milei abre el sector aerocomercial a más competidores
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BUENOS AIRES — 

El gobierno del presidente argentino Javier Milei publicó este miércoles un decreto que desregula el sector aerocomercial al promover el ingreso de competidores y liberar las tarifas, lo que afectaría la posición dominante de la estatal Aerolíneas Argentinas en el mercado.

Related posts

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

14 de mayo de 2025
Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

14 de mayo de 2025

El decreto publicado en el Boletín Oficial dispone el acceso de nuevos explotadores de rutas a través de procedimientos administrativos breves y ágiles, el estímulo a la competencia entre los operadores y la libertad en la fijación de precios, dejando de lado un esquema de tarifas mínimas y máximas.

El mercado aéreo argentino, dominado por Aerolíneas Argentinas, agrupa a escasas compañías de bajo costo y con tarifas competitivas, entre ellas Flybondi y JetSmart.

La nueva normativa implementada en el marco de la política de “cielos abiertos” y que reforma del código aeronáutico, reglamenta los acuerdos de cooperación entre empresas para compartir horarios de vuelo, rutas, recursos y conexiones.

“El objetivo final es que el país tenga mayor conectividad, más frecuencias y nuevas empresas aéreas. Esto generará un mayor flujo de turismo en las provincias argentinas, con tarifas más competitivas», dijo el gobierno en un comunicado en el que destacó que “las normas que rigen el sector aéreo argentino no se renuevan desde hace más de 70 años”.

La nueva normativa forma parte del paquete de reformas que anticipó días atrás el flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

El gobierno del ultraliberal Milei viene desarrollando acuerdos bilaterales que promueven la apertura de cielos con Ecuador, Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Panamá y Canadá, a los que se sumarán más países en los próximos meses.

El decreto permite acceder a rutas sin la necesidad de audiencias públicas y habilita el otorgamiento inmediato de las frecuencias solicitadas. A su vez instruye a las autoridades a evitar “cualquier conducta monopólica” por parte de una aerolínea, operador de servicios aeroportuarios o de rampa y cualquier otro prestador del sistema de transporte aéreo.

La medida, que le quita a Aerolíneas Argentinas la exclusividad de ciertas rutas y frecuencias, fue cuestionada por Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). El sindicalista sostuvo que “el gobierno está rifando absolutamente toda nuestra soberanía” y que “entre los riesgos está la seguridad”.

Biró apuntó que “esto es una desregulación total del sistema aerocomercial” que “no funciona en ningún lugar del mundo y en los lugares donde se puso en marcha dejó a los países desconectados a merced de la especulación… Se desregulan las tarifas para poder rebajar pasajes, hacerte quebrar y después que lo logran los suben”.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

votantes dicen que considerarán la economía al elegir entre Biden y Trump

Next Post

Astronautas confían en que cápsula de Boeing los traerá a Tierra, pese a problemas recientes

Next Post
Astronautas confían en que cápsula de Boeing los traerá a Tierra, pese a problemas recientes

Astronautas confían en que cápsula de Boeing los traerá a Tierra, pese a problemas recientes

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Margen de ganancia de las empresas venezolanas se ubica en 10%
  • Venezuela también espera el regreso del padre de Maikelys y de los 253 venezolanos secuestrados en El Salvador
  • EE.UU. deportó a 528 migrantes en Houston tras redada del ICE

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento