INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Hija de Alberto Fujimori anuncia que su padre se postulará a la presidencia de Perú en 2026

Info Caos by Info Caos
15 de julio de 2024
in Destacadas
0
Hija de Alberto Fujimori anuncia que su padre se postulará a la presidencia de Perú en 2026
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LIMA — 

El expresidente de Perú Alberto Fujimori, quien en diciembre pasado fue indultado de su condena por corrupción y responsabilidad en el asesinato de 25 personas, se postulará por cuarta vez a la presidencia del país en 2026, informó el domingo su hija Keiko Fujimori, dirigente del partido Fuerza Popular.

Related posts

Delcy Rodríguez: Irfaan Ali muestra desesperación y miente descaradamente ante el plan de falsa bandera develado por Venezuela

Gobierno venezolano evalúa sustitución de importaciones ante «perturbaciones» económicas

10 de mayo de 2025
«Lo detuvieron por sus tatuajes»: hermano de venezolano enviado a El Salvador desde EE.UU. por ser presunto integrante del Tren de Aragua

Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH

10 de mayo de 2025

“Mi padre y yo hemos conversado y decidido juntos que él será el candidato presidencial”, indicó Keiko Fujimori en redes sociales.

A pesar del anuncio, la ley vigente en el país establece que cualquier persona que haya sido declarada culpable de actos de corrupción, como es el caso de Fujimori, no puede postularse a la presidencia o vicepresidencia del país.

Fujimori, quien fue condenado en 2009 por el asesinato de 25 peruanos durante su gestión en 1992, tiene otras tres sentencias por corrupción y debe alrededor de 15 millones de dólares al Tesoro, según la Procuraduría especializada en delitos de corrupción. El expresidente fue extraditado desde Chile en 2007 y enviado a una cárcel para presidentes en Lima, donde permaneció preso hasta en diciembre de 2023.

Alberto Fujimori, de 85 años, se afilió al derechista Fuerza Popular en junio, publicando un video del acto en el que se le ve junto a su hija mayor. La publicación incluyó la frase: “El líder fundador del fujimorismo, toma su lugar en Fuerza Popular”.

Keiko Fujimori, de 49 años, se ha postulado tres veces sin éxito a la presidencia y el 1 de julio se inició un juicio en su contra por presunto lavado de activos por el que la fiscalía ha solicitado una sentencia de 30 años tras las rejas.

Alberto Fujimori, quien gobernó entre 1990 y 2000, ha comenzado a reconstruir su imagen en redes sociales tras salir de la cárcel, después de que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte lo liberó en diciembre de 2023 para cumplir un indulto presidencial de 2017 revivido por el Tribunal Constitucional.

En febrero pasado, la televisora Willax le preguntó si se justificaba que Boluarte convoque a nuevas elecciones, haciendo eco de los tres meses de protestas que dejaron 50 muertos entre 2022 y 2023. “No se justifica, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte va a continuar hasta el 2026. Por lo menos Fuerza Popular y el fujimorismo así lo han acordado”, aseguró el exmandatario.

Boluarte y Keiko Fujimori se han mantenido en silencio sobre el tema.

Fujimori reveló en mayo que fue diagnosticado con un “nuevo tumor” en la lengua, considerado como “maligno”. A través de un video en sus redes sociales, indicó que “ahora que he recuperado mi libertad me toca dar una nueva batalla”. En julio fue operado de la cadera después de sufrir una caída, procedimiento que implicó «la colocación de una prótesis completa en el lado izquierdo”, según su hija Keiko.

Su médico de cabecera, el legislador fujimorista Alejandro Aguinaga, comentó tras la afiliación de Fujimori al partido político de su hija, que la prioridad del expresidente “es su salud…pero no se le puede bloquear el derecho que tiene a postular o estar en política”.

Alberto Fujimori se postuló a la presidencia por primera vez en 1990, a los 52 años de edad. Luego de salir victorioso, promulgó una nueva Constitución en 1993 que le permitió aspirar a un segundo mandato, mismo que consiguió en 1995.

En medio de una enorme controversia, se presentó por tercera vez a la contienda presidencial en 2000 y resultó victorioso en medio de acusaciones de fraude. Su gobierno duró poco, y en septiembre de ese año circuló un video en el que aparentemente se mostraba a su asesor, Vladimir Montesinos, en actos de soborno a un legislador de oposición, lo que desató una ola de protestas.

Tras el escándalo, Fujimori salió del país en noviembre de ese año y se refugió en Japón, desde donde renunció. En 2005, viajó a Chile donde fue detenido y extraditado a Perú dos años más tarde.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

En Fotos | Así fue la presentación de Shakira en la final de la Copa América

Next Post

Argentina, campeón de la Copa América 2024 tras vencer 1-0 a Colombia

Next Post
Argentina, campeón de la Copa América 2024 tras vencer 1-0 a Colombia

Argentina, campeón de la Copa América 2024 tras vencer 1-0 a Colombia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chile china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno venezolano evalúa sustitución de importaciones ante «perturbaciones» económicas
  • «Sueño convertido en pesadilla», dice padre de venezolano detenido en El Salvador
  • Maduro viaja a San Petersburgo tras asistir a festejos por el Día de la Victoria en Moscú

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento