INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

indígenas entregan proyecto a Asamblea que exige consulta sobre proyectos en su territorio

Info Caos by Info Caos
3 de julio de 2024
in Destacadas
0
indígenas entregan proyecto a Asamblea que exige consulta sobre proyectos en su territorio
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

QUITO — 

La Confederación de Nacionalidades Indígenas, la mayor de Ecuador, entregó el martes un proyecto de ley a la Asamblea para que las comunidades y pueblos ancestrales sean consultados y puedan dar su consentimiento antes de que inicien proyectos o trabajos, especialmente de explotación petrolífera y mineral, en sus tierras.

Related posts

Datincorp: 64% piensa que si opositores no salen a votar, significará una victoria para el gobierno

CNE habilitó más de 15.700 centros de votación para comicios de este domingo 27Jul

27 de julio de 2025
Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

27 de julio de 2025

Los dirigentes de la organización, conocida como CONAIE, entregaron al secretario de la Asamblea, Alejandro Muñoz, el texto que se denomina proyecto de ley de Consulta Previa, Libre e Informada para el correspondiente consentimiento dentro de territorios de comunidades indígenas.

El presidente de esa organización indígena, Leonidas Iza, en declaraciones a periodistas, explicó que esta propuesta de ley tiene más de 40 artículos cuyo objetivo central “es el respeto a los derechos colectivos” y añadió que “no pueden seguir siendo territorio de los pueblos indígenas, territorios sacrificables”.

El estado y los indígenas mantienen tensiones cuando se trata de proyectos extractivos en suelo indígena, debido a que las autoridades suelen hacer trámites de información o consultas reducidas para obtener los permisos comunitarios, que luego son rechazados o descalificados por los dirigentes, por lo cual esas iniciativas quedan paralizadas.

La norma, antes de pasar al Pleno, debe cumplir un trámite de calificación por parte del Legislativo y su tratamiento por una comisión especializada.

Uno de los principales postulados de la CONAIE es la protección de la Pacha Mama, madre tierra, lo que genera una radical oposición a cualquier iniciativa extractivista estatal o privada en sus tierras.

Paralelamente, decenas de asentamientos mineros ilegales, con maquinaria pesada explotan cerca de asentamientos indígenas de la región andina, la costa y la Amazonía. El Estado ha realizado controles esporádicos sin conseguir frenar la explotación minera irregular.

La vicepresidenta de la Conaie, Zenaida Yasacama, aseveró que su “lucha ha sido siempre por ser consultados y no solo ser informados, queremos que se cumplan todos los procesos de consulta”.

Antes de entregar el texto a la Asamblea, cientos de indígenas llegaron desde temprano al parque de El Arbolito, en el centro norte de la capital y a una cuadra del Legislativo, donde realizaron una serie de ritos ancestrales en medio de cánticos y ofrendas.

El edificio de la Asamblea amaneció el martes con un fuerte contingente policial en sus alrededores e inclusive con agentes a caballo.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Biden concederá el viernes una extensa entrevista a presentador de ABC News

Next Post

El huracán Beryl baja a categoría 4 hacia Jamaica, deja una «inmensa destrucción» atrás

Next Post
El huracán Beryl baja a categoría 4 hacia Jamaica, deja una «inmensa destrucción» atrás

El huracán Beryl baja a categoría 4 hacia Jamaica, deja una "inmensa destrucción" atrás

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • CNE habilitó más de 15.700 centros de votación para comicios de este domingo 27Jul
  • Padrino López aseguró que la FANB estará desplegada para garantizar la paz este 27-Jul
  • Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento