INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Instituciones públicas violan normativa electoral al promover candidatura de Nicolás Maduro

Info Caos by Info Caos
10 de julio de 2024
in Destacadas
0
Instituciones públicas violan normativa electoral al promover candidatura de Nicolás Maduro
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS.- Organizaciones no gubernamentales y políticas denuncian el incumplimiento de las normativas electorales por parte del régimen de Nicolás Maduro, desde el inicio de la campaña electoral en Venezuela de cara a las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio.

Related posts

CNE avanza en un 62% con el cronograma electoral para las elecciones de 2025

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

9 de mayo de 2025
Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

9 de mayo de 2025

La campaña presidencial en Venezuela inició formalmente el pasado jueves 4 de julio, en un escenario polarizado que encabezan el candidato oficialista Nicolás Maduro, quien busca la reelección, y el abanderado de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia.

La Ley Orgánica de Procesos Electorales, el Reglamento General de la Lopre y la Ley Contra la Corrupción establecen los parámetros que deben seguirse con respecto a la propaganda electoral los días antes de los comicios, a los que deben apegarse los medios de comunicación social, funcionarios públicos y entes gubernamentales.

La ONG venezolana Voto Joven denunció el uso de cuentas institucionales en redes sociales para hacer propaganda electoral a favor de Nicolás Maduro, lo que demuestra la falta de condiciones, equidad y competitividad durante la campaña electoral para los comicios presidenciales, que se extenderá hasta el 25 de julio.

Durante una entrevista al medio venezolano Unión Radio, Wanda Cedeño, coordinadora nacional de la ONG Voto Joven, destacó los casos de algunos ministerios y del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), que incurrieron en violaciones a las leyes electorales, al publicar mensajes en las redes sociales que muestran apoyo al candidato del oficialismo.

Esta acción es considerada una violación directa al reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), que en su artículo 222 señala que “los organismos públicos nacionales, estadales o municipales no podrán realizar publicidad y propaganda electoral, y en tal sentido, difundir mensajes destinados a promover, auspiciar o favorecer determinadas candidaturas”.

“El funcionario público que, abusando de sus funciones, utilice su cargo para favorecer o perjudicar electoralmente a un candidato, grupo, partido o movimiento político, será sancionada o sancionado con prisión de un (1) año a tres (3) años”, se lee también en el artículo 75 de la norma antes señalada.

Cedeño manifestó, además, que el régimen incurre en ciertas irregularidades relacionadas con el uso de recursos públicos a través de instituciones públicas, para impulsar la candidatura de Nicolás Maduro, lo que de acuerdo con las normativas vigentes constituye una violación de las disposiciones legales.

Recordó que estas advertencias fueron hechas por la misión de observación electoral de la Unión Europea durante las elecciones regionales y municipales celebradas en la nación suramericana en 2021, cuando exhortó al Poder Electoral venezolano a realizar una mayor capacidad de fiscalización frente a estas situaciones.

Ventajismo del régimen

Por su parte, desde el Movimiento al Socialismo (MAS) denunciaron el ventajismo, abuso de poder, utilización de medios públicos y recursos del Estado por parte de la dictadura chavista, cuando las normas electorales no permiten la propaganda electoral financiada con fondos públicos.

“Uno de los artículos de la gaceta electoral establece un máximo de tres minutos diarios de participación de los candidatos en los medios audiovisuales. Le pregunto al canal del Estado VTV si conoce esta disposición legal”, expuso la vicepresidenta del MAS, María Verdeal en rueda de prensa.

Verdeal advirtió que estas irregularidades en la campaña electoral podrían incrementarse aún más, debido al rechazo popular que tiene Nicolás Maduro, una situación de la que ellos están consientes que pone en riesgo su permanencia en el poder.

Instituciones públicas favorecen a Maduro

La ONG Laboratorio de Paz indicó que durante el inicio de la campaña electoral, “más del 50% de los perfiles en Instagram de las instituciones públicas estaban haciendo campaña por el candidato Nicolás Maduro, violando la normativa electoral”.

Laboratorio de Paz precisó, a su vez, que de 24 ministerios en que funcionan en Venezuela, el 58,8 % estaba usando sus perfiles institucionales para hacer campaña por el candidato Nicolás Maduro. Asimismo, destacó el uso de recursos públicos en propaganda proselitista a favor del candidato oficialista en sitios web de instituciones públicas, así como la movilización de transporte público para favorecer la campaña del candidato oficialista.

Mientras que Perkins Rocha, asesor del comando de campaña de María Corina Machado, denunció la inclusión de mensajes proselitistas en un video transmitido en canales nacionales del Estado de forma obligatoria, bajo el amparo del artículo 10 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, TV y Medios Electrónicos.

Las distintas organizaciones insisten en que debería haber un control por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), al servicio del régimen, sobre el uso de recursos para la campaña electoral y exigen que cumpla su papel como ente fiscalizador.

@Lydr05

FUENTE: Con información de El impulso, Efecto Cocuyo Tal Cual y Monitoreamos



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Dictan nueva sentencia contra exfiscal anticorrupción en Guatemala

Next Post

Precios máximos establecidos por el régimen cubano causan dudas a expertos

Next Post
Precios máximos establecidos por el régimen cubano causan dudas a expertos

Precios máximos establecidos por el régimen cubano causan dudas a expertos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Avior Airlines conectará a Caracas con otros destinos desde el 12 de mayo
  • Rusia respalda ingreso de Venezuela al BRICS
  • Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento