INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La Fuerza Armada de Venezuela, ¿garante de la elección presidencial?

Info Caos by Info Caos
25 de julio de 2024
in Destacadas
0
La Fuerza Armada de Venezuela, ¿garante de la elección presidencial?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS.- «¡Chávez vive!», gritan militares venezolanos en su saludo oficial. Bautizada «bolivariana» por el expresidente Hugo Chávez, la Fuerza Armada venezolana ha sido pilar del chavismo desde que llegó al poder hace 25 años, pero la oposición aspira a que pueda ser garante de las elecciones del 28 de julio.

Related posts

Venezuela califica propuesta de canje de El Salvador como una «confesión» de delitos contra migrantes

Venezuela acusa a EE.UU. de querer «justificar» un ataque militar contra países de Latinoamérica

12 de agosto de 2025
Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

12 de agosto de 2025

Chávez, un carismático militar que conocía íntimamente a las fuerzas armadas, impulsó una reforma constitucional en 1999 que le dio el voto a los militares y, en paralelo, un inmenso poder con cargos claves en instituciones del Estado, incluida la vital industria petrolera.

Tras la muerte del líder socialista, su sucesor Nicolás Maduro, que aspira a la reelección, no hizo sino aumentar su influencia.

«¡La Fuerza Armada Nacional Bolivariana me apoya, es chavista, es bolivariana, es revolucionaria!», reiteró esta semana el ungido por Chávez para sucederlo.

Su principal rival, Edmundo González Urrutia, candidato unitario y abanderado de la líder inhabilitada María Corina Machado, pidió por su parte al poder militar que «respete y haga respetar su voluntad soberana», en alusión al voto de los venezolanos, en un momento en que la mayoría de las encuestas le favorecen.

«Jamás este bastón de mando caerá en manos de un oligarca, de un títere, de un traidor. ¡Lo juro! ¡Jamás! ¡La victoria nos pertenece!», lanzó Maduro el 5 de julio durante el desfile por el día de la Independencia.

La Fuerza Armada venezolana contaba en 2020 con 343.000 integrantes, según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), un tamaño similar al que tenía la de México (341.000), y solamente superado en América Latina por Colombia (428.000) y Brasil (762.000).

De ser durante décadas aliadas de Estados Unidos, país que fue su principal proveedor de armas, las fuerzas armadas venezolanas pasaron con el chavismo a relacionarse principalmente con Rusia, que les provee aviones Sukhoi y fusiles Kalashnikov. A principios de julio, dos buques militares rusos visitaron el país.

«No tiene liderazgo»

Además de las armas, los militares controlan empresas de minería, petróleo y distribución de alimentos, así como las aduanas y 12 de 34 ministerios, incluidas carteras importantes como Petróleo, Energía, Defensa, Relaciones Interiores y Comercio. La oposición y expertos denuncian redes de corrupción que han enriquecido a muchos oficiales.

«Maduro no tiene el liderazgo militar para soportarse como comandante en jefe. Se gana a la Fuerza Armada con privilegios, ascensos y la creación de nuevos cargos», dijo a la AFP el general retirado Antonio Rivero, crítico del chavismo, exiliado en Estados Unidos.

La institución se ha mostrado monolítica en su respaldo al presidente, especialmente cuando Estados Unidos, la Unión Europea y la mayor parte de los países de América Latina desconocieron su reelección de 2018, por considerarla fraudulenta.

«Militares de alto rango se han vuelto increíblemente poderosos», señaló Rebecca Hanson, profesora del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Florida. «Tienen mucho que perder si Maduro cae».

Casi 50 altos oficiales, activos y en retiro, figuran en la lista de sancionados de Estados Unidos.

Los primeros fueron incluidos en 2008 por supuestos vínculos con la guerrilla colombiana. Más tarde, otros fueron acusados de narcotráfico y, más recientemente, de violaciones de derechos humanos.

Como contracara, las organizaciones de defensa de los derechos humanos denuncian la detención por motivos políticos de decenas de militares (149 al 1 de julio) y la muerte bajo custodia de tres de ellos.

«Caja negra»

Renata Segura, del centro de análisis internacional Crisis Group, describe a la Fuerza Armada como «la caja negra más desconocida de Venezuela«.

«Es un mundo muy hermético», pero en caso de que gane la oposición «será un actor determinante, ya sea para presionar al gobierno a que acepte el resultado o para salir a reprimir si hay protestas», dijo Segura a la AFP.

La Fuerza Armada «es la institución que puede garantizar una transición», apunta un consultor político que pidió mantener su nombre en reserva y que percibe esta elección como la mayor oportunidad de triunfo que ha tenido hasta ahora la oposición venezolana.

En 25 años de chavismo, la oposición ha ganado solamente dos veces elecciones nacionales: en 2007, cuando se rechazó un referéndum para reformar la Constitución; y en 2015, cuando logró la mayoría absoluta en el parlamento.

Los analistas evocan la actuación en 2015 del ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, quien antes del anuncio de los resultados envió un mensaje de tranquilidad. «Ha sido un proceso impecable. Todo el país está en calma. Felicitamos el comportamiento del pueblo de Venezuela», dijo entonces en una alocución.

FUENTE: Con información de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

¿En qué creen los venezolanos? La fe cobra fuerza en la recta final para las presidenciales

Next Post

Oposición acredita a sus testigos para las presidenciales

Next Post
Oposición acredita a sus testigos para las presidenciales

Oposición acredita a sus testigos para las presidenciales

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela acusa a EE.UU. de querer «justificar» un ataque militar contra países de Latinoamérica
  • Detienen a un hombre que se hacía pasar por funcionario de la Alcaldía de Chacao
  • Influencer «Luis Frío» está viviendo un “infierno” en Alligator Alcatraz (Video)

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento