INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La justicia abrirá los candados de abusos e ilegalidades en Panamá

Info Caos by Info Caos
3 de julio de 2024
in Destacadas
0
La justicia abrirá los candados de abusos e ilegalidades en Panamá
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE PANAMÁ. – El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, envió un mensaje fuerte y claro para aquellos que supuestamente han abusado del poder y cometido ilegalidades en el país, luego de que José Raúl Mulino, fue juramentado como nuevo presidente de Panamá (2024-2029) en un acto en el centro de convenciones Atlapa.

Este lunes, el abogado Mulino, de 65 años y exministro de Seguridad, fue investido tras resultar electo el pasado 5 de mayo. Su candidatura reemplazó a la del exmandatario Ricardo Martinelli (2009-2014), quien está asilado en la embajada de Nicaragua desde inicios de febrero, y no pudo concurrir a los comicios tras recibir una condena.

El exmandatario Martinelli publicó en su cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter, un post en el que menciona que la justicia tendrá las “llaves para abrir los candados de abusos e ilegalidades que han afectado a vidas, negocios y familias en Panamá”.

Advirtió a aquellos que se van del gobierno y a los “directivos corruptos” que renuncien o enfrentarán «consecuencias peores». También señaló que el “latrocinio de fondos públicos” será perseguido y los responsables deberán devolver lo robado.

Related posts

Venezuela reitera a Colombia la necesidad de «potenciar» una zona económica binacional

Venezuela reitera a Colombia la necesidad de «potenciar» una zona económica binacional

16 de julio de 2025
Crecida del Orinoco afecta al menos ocho sectores en Bolívar

Crecida del Orinoco afecta al menos ocho sectores en Bolívar

16 de julio de 2025

Además, Martinelli mencionó que aquellos que tengan a Panamá en listas negras deben sacarla para evitar consecuencias económicas. “Mejor nos sacan de ellas o no pasarán con sus barcos por el Canal de Panamá y sus empresas aquí no licitarán”, amenazó.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/rmartinelli/status/1808125916045889723&partner=&hide_thread=false

Hoy empieza un nuevo país y los que se acaban de ir y los que están adentro de ellos, mejor que entiendan el mensaje alto y claro que les mandaron.
A la justicia le darán las llaves para abrir todos esos candados de abusos e ilegalidades que han destruido vidas, negocios,…

— Ricardo Martinelli (@rmartinelli) July 2, 2024

Cambios para Panamá

Finalmente, destacó que se acabó el relajo para abrir cuentas bancarias con preguntas intrusivas y acoso por parte de los bancos.

Martinelli está seguro de que Mulino va a instaurar un cambio en la forma en que se maneja el país. Advirtió a los “corruptos y abusadores” que su tiempo terminó.

El nuevo presidente José Mulino, en su discurso de juramentación indicó que enfrentarán duros retos para sacar a Panamá del atolladero donde lo dejaron por los excesos, irresponsabilidad, malas decisiones y ausencia del gobierno, expresó.

Por otra parte, Mulino anunció que una de sus banderas será solucionar los problemas de agua que afectan al canal interoceánico. A tal fin, tiene previsto llevar a cabo una reforma legislativa que permita a la operaria del Canal de Panamá acceder a terrenos para construir embalses de gran tamaño, para surtir de agua al paso fluvial afectado por condiciones climáticas adversas.

A la ceremonia de juramentación del nuevo presidente de Panamá, José Mulino, asistieron dignatarios internacionales como el rey de España, Felipe VI y los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Costa Rica, Rodrigo Chaves.

[email protected]

FUENTE: C cuenta de la red social X, del exmandatario Ricardo Martinelli, La Estrella de Panamá, La Radio del Sur



[ad_2]

La fuente

Previous Post

El dólar se dispara en Argentina este martes, 02 de julio

Next Post

Capriles denuncia que chavismo emplea recursos públicos en campaña para presidenciales

Next Post
Capriles denuncia que chavismo emplea recursos públicos en campaña para presidenciales

Capriles denuncia que chavismo emplea recursos públicos en campaña para presidenciales

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Un Nuevo Tiempo celebra liberación de activistas políticos en Delta Amacuro
  • Empresarios chinos establecerán empresas mixtas y fondos de inversiones
  • Raziel Rodríguez afirma que se la «jugará» por una reelección en los comicios del 27 de julio

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento