INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La UE acusa a Meta de incumplir sus normas con la opción de pago para quitar publicidad

Info Caos by Info Caos
1 de julio de 2024
in Destacadas
0
La UE acusa a Meta de incumplir sus normas con la opción de pago para quitar publicidad
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LONDRES — 

Las autoridades reguladoras de la Unión Europea acusaron el lunes a la firma de medios sociales Meta Platforms de incumplir las nuevas normas sobre competencia digital del bloque al obligar a los usuarios de Facebook e Instagram a elegir entre ver anuncios o pagar para evitarlos.

Related posts

Cabello anunció otro vuelo de repatriación para este jueves: “Hay uno con código rojo”

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

20 de julio de 2025
Liberan al empresario italo-venezolano Alfredo Schiavo tras más de cinco años detenido en El Helicoide

Estos son los opositores liberados tras canje por los 252 presos en El Salvador

20 de julio de 2025

Desde noviembre, Meta ha dado a los usuarios europeos la opción de pagar por utilizar versiones sin publicidad de Facebook e Instagram como forma de cumplir las estrictas normas de privacidad de datos del bloque.

Los usuarios que acceden a sus servicios con un navegador de computadora pueden pagar unos 10 euros (10,50 dólares) al mes, mientras que los usuarios de iOS o Android pagarán unos 13 euros para evitar recibir avisos basados en sus datos personales.

El gigante tecnológico estadounidense ofreció la opción de suscripción después de que el alto tribunal de la UE determinara que según las estrictas leyes de privacidad de la UE, Meta necesita el consentimiento de los usuarios antes de mostrarles anuncios.

La Comisión Europea, la rama ejecutiva de la UE, dijo que los hallazgos preliminares de su investigación indican que el modelo de “pago o consentimiento” de Meta incumple la Ley de mercados digitales del grupo de 27 países.

El modelo de Meta no permite a los usuarios ejercer su derecho al “consentimiento libre” para autorizar el uso de sus datos personales con vistas a mostrarles publicidad digital, señaló la comisión.

La comisión abrió su pesquisa poco después de que la nueva ley, conocida por sus siglas en inglés DMA, entrara en vigencia en marzo. Se trata de un extenso paquete de normas dirigido a evitar que los gigantes tecnológicos acaparen el mercado digital, y amenaza con fuertes sanciones económicas.

“La DMA está para devolver a los usuarios el poder de decidir cómo se utilizan sus datos y garantizar que las compañías innovadoras pueden competir en igualdad de condiciones con gigantes tecnológicos en el acceso a los datos”, indicó en un comunicado el comisario europeo Thierry Breton, que supervisa la política digital del bloque.

Meta tiene ahora la oportunidad de responder a la comisión, que debe concluir su investigación para marzo de 2025. La compañía podría enfrentar multas de hasta el 10 % de sus ingresos globales anuales, lo que podría alcanzar miles de millones de euros.

“La suscripción por no tener anuncios sigue las indicaciones del máximo tribunal en Europa y cumple con la DMA”, afirmó Meta en un comunicado. “Esperamos con interés más diálogo constructivo con la Comisión Europea para resolver esta investigación”.

Según la Ley de mercados digitales, Meta está clasificado como una de las siete compañías señaladas por su control sobre el ciberespacio, mientras que Facebook, Instagram y su negocio publicitario están entre dos docenas de “servicios de plataforma básicos” que requieren el nivel más alto de escrutinio.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Buenos Días América: 07/01/2024

Next Post

Golpe de los militares contra Díaz-Canel, en marcha

Next Post
Golpe de los militares contra Díaz-Canel, en marcha

Golpe de los militares contra Díaz-Canel, en marcha

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • ALBA-TCP Celebra la liberación de 252 ciudadanos venezolanos en El Salvador
  • Jorge Rodríguez: «Queda desmantelado ese cuento de que Bukele busca acabar con la delincuencia»
  • Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento