INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Las ofertas de empleo en EEUU bajan levemente en junio

Info Caos by Info Caos
30 de julio de 2024
in Destacadas
0
Las ofertas de empleo en EEUU bajan levemente en junio
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

WASHINGTON — 

Las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron ligeramente en junio y los datos del mes anterior se revisaron al alza, lo que apunta a una resistencia continua del mercado laboral que está apuntalando la economía.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

Las ofertas de empleo, un indicador de la demanda de mano de obra, cayeron en 46.000 a 8.184 millones el último día de junio, informó el martes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo en su Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS).

Los datos de mayo se revisaron al alza para mostrar 8.230 millones de puestos sin cubrir, en lugar de los 8.140 millones comunicados anteriormente. Los economistas consultados por Reuters habían pronosticado 8,0 millones de vacantes en junio.

Las ofertas de empleo han disminuido desde que alcanzaron la cifra récord de 12,182 millones en marzo de 2022, al moderarse la demanda en respuesta a las agresivas subidas de tasas de interés de la Reserva Federal.

El debilitamiento del mercado laboral se suma a la moderación de la inflación para que el banco central estadounidense comience a recortar las tasas en septiembre. Los responsables de la Reserva Federal iniciaron el martes una reunión de política monetaria de dos días y se espera que mantengan el tipo de interés de referencia a un día del banco central en el rango del 5,25 %-5,50 %, donde ha estado desde el pasado mes de julio.

La Reserva Federal ha subido su tasa de interés oficial en 525 puntos básicos desde marzo de 2022 para controlar la inflación.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

1:00 PM | AVANCE [Audio]

Next Post

Fuerza Armada de Venezuela denuncia golpe de Estado y manifiesta apoyo incondicional a Maduro 

Next Post
Fuerza Armada de Venezuela denuncia golpe de Estado y manifiesta apoyo incondicional a Maduro 

Fuerza Armada de Venezuela denuncia golpe de Estado y manifiesta apoyo incondicional a Maduro 

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento