INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Las responsabilidades clave del Servicio Secreto de Estados Unidos

Info Caos by Info Caos
18 de julio de 2024
in Destacadas
0
Las responsabilidades clave del Servicio Secreto de Estados Unidos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Los Ángeles, EEUU — 

El intento de asesinato contra el expresidente de Estados Unidos y candidato republicano para las elecciones de 2024 Donald Trump ha desatado una tormenta política y cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad ofrecidos por el Servicio Secreto.

Related posts

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

13 de julio de 2025
Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

13 de julio de 2025

Los líderes del Congreso de ambos partidos han condenado enérgicamente el atentado, ocurrido el 13 de julio, y dicen que el acto expuso fallos en el perímetro de seguridad, permitiendo al atacante acceder a un punto elevado con visión directa del candidato.

«El Servicio Secreto está trabajando con todas las agencias federales, estatales y locales involucradas para entender qué pasó, cómo pasó y cómo podemos prevenir que un incidente como este vuelva a ocurrir,» dijo en un comunicado la directora del Servicio Secreto de EEUU, Kimberly Cheatle.

Mientras las investigaciones avanzan, el incidente ha reavivado el debate sobre las responsabilidades de la agencia en un clima político cada vez más polarizado.

Pero, ¿cuáles son las funciones fundamentales de esta agencia federal? Aquí te lo explicamos.

¿Cuál fue el origen del Servicio Secreto?

El Servicio Secreto de Estados Unidos, una de las agencias federales de investigación más antiguas del país, se fundó en 1865 como una rama del Departamento del Tesoro.

Según datos en su página web, su creación respondió a la necesidad de combatir la falsificación de dinero, un problema grave en aquella época

Sin embargo, en 1901, tras el asesinato del presidente William McKinley en Buffalo, Nueva York, el Servicio Secreto asumió una segunda misión: la protección presidencial.

¿A quiénes protege el Servicio Secreto?

El Servicio Secreto tiene la responsabilidad de proteger al presidente, vicepresidente y otras personas en la línea de sucesión presidencial, incluyendo al presidente y vicepresidente electos. Su protección se extiende a las familias inmediatas de estos funcionarios, así como a los expresidentes y sus cónyuges (salvo en caso de nuevo matrimonio del cónyuge), y a los hijos de expresidentes hasta los 16 años.

Durante los viajes presidenciales, un equipo del Servicio Secreto colabora con las autoridades locales y estatales, y con funcionarios de seguridad pública, para implementar las medidas de seguridad necesarias.

¿Continúa la protección después de que termine su mandato presidencial?

Desde 1965 el Servicio Secreto brinda protección de por vida a expresidentes y sus cónyuges, salvo que estos renuncien a ella.

Richard Nixon renunció a la protección del Servicio Secreto en 1985, siendo, hasta la fecha, el único expresidente en hacerlo.

¿Cómo es la protección a candidatos presidenciales?

La protección del Servicio Secreto a los candidatos presidenciales se inició tras el asesinato de Robert F. Kennedy en 1968. Actualmente, la agencia está autorizada a proteger a los principales candidatos a la presidencia y a la vicepresidencia, así como sus cónyuges durante los 120 días previos a una elección presidencial general.

Aunque los candidatos de terceros partidos reciben protección según sus necesidades específicas, el presidente Joe Biden ha extendido la cobertura del Servicio Secreto al candidato presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr.

Otras personas protegidas por el Servicio Secreto

El Servicio Secreto también protege a representantes de estados o gobierno extranjeros que visitan Estados Unidos, sus cónyuges acompañantes, otros distinguidos visitantes extranjeros en Estados Unidos y representantes oficiales estadounidenses en misiones especiales en el extranjero.

Su protección se extiende a otras personas cuando el Secretario del Departamento de Seguridad Nacional los designa.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Defensores de los inmigrantes rechazan el discurso republicano

Next Post

Incendio de grandes proporciones afecta zona del sur de Ecuador

Next Post
Incendio de grandes proporciones afecta zona del sur de Ecuador

Incendio de grandes proporciones afecta zona del sur de Ecuador

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi
  • Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias
  • CICPC inauguró brigada especializada contra la explotación sexual infantil

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento