INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

los cuerpos de desaparecidos están en Venezuela

Info Caos by Info Caos
12 de julio de 2024
in Destacadas
0
los cuerpos de desaparecidos están en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ — Salvatore Mancuso, quien fue uno de los más temidos paramilitares en Colombia, aseguró el jueves que ha solicitado al régimen venezolano permiso para ingresar a su territorio y buscar los cuerpos de las personas que los paramilitares llevaron a la frontera para desaparecer su rastro.

Related posts

Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)

Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)

5 de julio de 2025
Maduro asciende a 223 oficiales de las FANB y pide lealtad absoluta

Maduro asciende a 223 oficiales de las FANB y pide lealtad absoluta

5 de julio de 2025

Vestido de civil y tras recuperar la víspera su libertad luego de purgar cárcel en Estados Unidos y Colombia, el exparamilitar indicó a la prensa en Bogotá que debe un “pedido de perdón” por las víctimas que dejaron los paramilitares en el conflicto armado colombiano y están en territorio venezolano.

Mancuso dijo el año pasado en audiencias ante el Tribunal de Paz de Colombia que los paramilitares crearon hornos crematorios clandestinos para desaparecer cuerpos en la frontera con Venezuela y cuerpos de víctimas colombianas que eran llevados al estado venezolano de Zulia para que se perdiera su rastro.

Desaparición forzada

Los grupos paramilitares fueron los responsables de la desaparición forzada de más de 63.000 personas, según la Comisión de la Verdad, un órgano extrajudicial que tuvo la función de esclarecer los hechos ocurridos durante cinco décadas de conflicto interno.

Mancuso fue acusado por miles de crímenes y desapariciones forzosas en Colombia.

La víspera el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario detalló en un comunicado que Mancuso salía en libertad luego de verificar su situación jurídica con decenas de despachos judiciales y se descartan medidas de aseguramiento.

El exparamilitar estaba privado de la libertad en una cárcel de alta seguridad en Bogotá desde febrero, cuando llegó deportado de Estados Unidos, tras cumplir en ese país una sentencia por narcotráfico.

En 2008, Mancuso fue extraditado a Estados Unidos junto a 13 líderes paramilitares requeridos por narcotráfico. En ese país fue sentenciado a más de 15 años de prisión por fabricación y envío de más de 100.000 kilogramos de cocaína cuando era paramilitar.

El exparamiltar fue representante de las Autodefensas Unidas de Colombia en los diálogos de paz con el gobierno que derivaron en su desmovilización con la cual los paramilitares recibieron beneficios jurídicos de ocho años de cárcel a cambio de su sometimiento.

En 2008, Mancuso fue extraditado por el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010) a Estados Unidos junto a 13 líderes paramilitares requeridos por narcotráfico. En ese país fue sentenciado a más de 15 años de prisión por fabricación y envío de más de 100.000 kilogramos de cocaína cuando era paramilitar.

El «gestor de paz» de Petro

En libertad, Mancuso aseguró que de inmediato va a ejercer como “gestor de paz”, una función que le fue asignada por el presidente colombiano, Gustavo Petro, para que «colabore» en los acercamientos del gobierno con grupos armados, especialmente de descendencia paramilitar.

Ahora, el exnarcotraficante y exparamilitar habla de «paz». “Nadie gana la guerra, los invito a dar un paso hacia la paz total. A los colombianos les prometo que usaré esta segunda oportunidad para aportar a la reconciliación”, afirmó Mancuso.

FUENTE: Con información de AP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Cómo se vivió en Cuba la revolución ciudadana del 11J

Next Post

Estudio advierte posibles alcabalas de Nicolás Maduro, ¿oportunidades para la oposición?

Next Post
Estudio advierte posibles alcabalas de Nicolás Maduro, ¿oportunidades para la oposición?

Estudio advierte posibles alcabalas de Nicolás Maduro, ¿oportunidades para la oposición?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Papa León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
  • Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)
  • Maduro asciende a 223 oficiales de las FANB y pide lealtad absoluta

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento