INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Más de 100 mil cubanos han migrado a EEUU con el parole humanitario

Info Caos by Info Caos
17 de julio de 2024
in Destacadas
0
Más de 100 mil cubanos han migrado a EEUU con el parole humanitario
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA HABANA.- Un total de 106.757 cubanos se han beneficiado del programa de parole humanitario implementado en enero de 2023 por la administración de Joe Biden, según el reporte más reciente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). De este total, 104.130 han viajado a Estados Unidos y han recibido la libertad condicional bajo este proceso, desde el inicio del programa hasta finales de junio de 2024.

Related posts

El petróleo de Texas se desploma 4,57 % tras los aranceles de China en represalia a EE.UU.

Compañías petroleras extranjeras esperan autorización de EEUU para reanudar operaciones en Venezuela

29 de julio de 2025
CNE avanza en un 62% con el cronograma electoral para las elecciones de 2025

CNE publica lista completa de alcaldes y concejales electos el 27 de julio

29 de julio de 2025

En general, según reseña Martí Noticias, la CPB informó que unas 494.799 personas de cuatro países han arribado legalmente a puertos de Estados Unidos en vuelos comerciales bajo esta política, que permite estadías de dos años a condición de que cuenten con patrocinadores financieros. Entre estos migrantes se cuentan 194.027 haitianos, 86.101 nicaragüenses y 110.541 venezolanos.

Mientras tanto, la emigración irregular de cubanos hacia territorio estadounidense no se detuvo en junio, aunque hubo una ligera disminución en el ingreso de caribeños por la frontera, de acuerdo con el informe de CBP. Este mes ingresaron 17,563 cubanos, unos 1,171 menos que en mayo, cuando arribaron a EEUU 18,934 migrantes provenientes de la isla.

En abril pasado, miles de personas que solicitaron el parole recibieron avisos de “no confirmación” a sus casos. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por su siglas inglés) explicó que se trataba de una actualización del sistema.

“Recientemente, USCIS realizó un cambio técnico para informar más rápidamente a los solicitantes si se ha determinado que son elegibles para apoyar a los beneficiarios de los procesos de libertad condicional de parole humanitario. Como resultado, USCIS envió un gran volumen de avisos de no confirmación”, dijo entonces un vocero de la agencia federal.

El abogado experto en inmigración, Angel Leal, recomienda volver a someter la aplicación a quienes reciban una negativa al parole. «Mi recomendación es que, ya que el programa sigue en pie, vuelvan a aplicar, y que se enfoquen en el motivo humanitario, además de reforzar el ingreso del patrocinador».

FUENTE: Con información de Martí Noticias



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Desde el 19 de agosto indocumentados casados con ciudadanos podrán solicitar la residencia permanente sin salir del país

Next Post

¿Cómo combaten el frío los bolivianos?

Next Post
¿Cómo combaten el frío los bolivianos?

¿Cómo combaten el frío los bolivianos?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Compañías petroleras extranjeras esperan autorización de EEUU para reanudar operaciones en Venezuela
  • Oficialismo convoca actividades para celebrar un año de la victoria electoral del 28J
  • Gobierno activa plan de atención integral ante emergencias por lluvias en Los Andes y Los Llanos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento