INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Migración masiva y baja natalidad traerían alarmante decrecimiento de población en Cuba

Info Caos by Info Caos
15 de julio de 2024
in Destacadas
0
Migración masiva y baja natalidad traerían alarmante decrecimiento de población en Cuba
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

NACIONES UNIDAS.- Un reciente informe de la ONU proyecta que la población de Cuba se reducirá drásticamente, situándose por debajo de los seis millones para el año 2100. Este descenso significativo se atribuye principalmente a la baja tasa de natalidad y a la elevada emigración que afecta al país.

La vigésima octava edición de las Perspectivas de Población Mundial de las Naciones Unidas presenta estimaciones de población desde 1950 hasta la actualidad para 237 países o regiones, basándose en un detallado análisis de tendencias demográficas históricas. El estudio incluye los resultados de 1.910 censos nacionales de población realizados entre 1950 y 2023, así como datos de los sistemas de registro civil y 3.189 encuestas representativas a nivel nacional, reseña el portal web CubaNet.

La revisión de 2024, que ofrece proyecciones de población hasta el año 2100, refleja diversos escenarios posibles a nivel global, regional y nacional. En el caso de Cuba, el gráfico proporcionado por la ONU indica que la población cubana proyectada para esa fecha será inferior a los seis millones, en contraste con la proyección de 2022 que estaba más cerca de los siete millones.

En 2023, Cuba registró su nivel más bajo de nacimientos en seis décadas, con solo 90.300 nacimientos. Esta disminución se debe en gran parte a la emigración de mujeres en edad fértil y a la falta de incentivos económicos y sociales para tener hijos.

cuba la habana ap

Personas con mascarillas esperan ingresar a una bodega administrada por el régimen de La Habana.

Personas con mascarillas esperan ingresar a una bodega administrada por el régimen de La Habana.

AP/ Ramón Espinoza

La emigración también juega un papel crucial en esta tendencia. Cuba ha visto una salida considerable de profesionales y jóvenes que buscan mejores oportunidades en el extranjero. Este éxodo masivo, impulsado por condiciones económicas y políticas desfavorables, coloca la tasa de emigración neta de Cuba entre las más altas del mundo.

La combinación de una baja tasa de natalidad y una alta tasa de emigración está acelerando el envejecimiento de la población. Se estima que para 2100, aproximadamente 2.5 millones de cubanos serán mayores de 60 años.

De acuerdo con un estudio demográfico independiente, realizado por el destacado economista y demógrafo cubano Juan Carlos Albizu-Campos, la población de Cuba ha disminuido un 18% entre 2022 y 2023, situándose en 8,62 millones de personas.

emigracion-repatraciones-cuba-eeuu

Guardia Costera de EEUU devuelve a 26 balseros cubanos

Guardia Costera de EEUU devuelve a 26 balseros cubanos

Related posts

Repsol se mantiene en conversaciones con USA para seguir operando en Venezuela

Repsol mantiene diálogo con EEUU para encontrar un marco que le permita «monetizar» producción en Venezuela

24 de julio de 2025
Chevron reanudará operaciones petroleras en Venezuela bajo la Administración Trump

Chevron reanudará operaciones petroleras en Venezuela bajo la Administración Trump

24 de julio de 2025

Guardia costera vía DIARIO DE CUBA

FUENTE: Redacción/Con información de Cubanet



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Caos y desorden en la previa de la final de la Copa América EEUU 2024.

Next Post

Escalan arrestos en el equipo de campaña opositor, a días de las presidenciales

Next Post
Escalan arrestos en el equipo de campaña opositor, a días de las presidenciales

Escalan arrestos en el equipo de campaña opositor, a días de las presidenciales

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Repsol mantiene diálogo con EEUU para encontrar un marco que le permita «monetizar» producción en Venezuela
  • Plataforma Unitaria celebra recientes liberaciones en Venezuela tras acuerdo con EE. UU.
  • Gobierno asegura que fortalecerá la relación bilateral con Indonesia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento