INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Milei inicia aplicación de sus reformas económicas

Info Caos by Info Caos
9 de julio de 2024
in Destacadas
0
Milei inicia aplicación de sus reformas económicas
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BUENOS AIRES.- El gobierno argentino promulgó este lunes un paquete de reformas económicas que, entre otros puntos, allana el camino para privatizar una decena de empresas y otorga facultades extraordinarias al presidente Javier Milei.

Related posts

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

6 de julio de 2025
Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

5 de julio de 2025

La entrada en vigor de las reformas ocurre un día antes de la firma de un pacto entre el Ejecutivo y las fuerzas políticas.

Con la promulgación comienza a regir la llamada Ley Bases, integrada por más de 200 artículos que contienen, entre otras cosas, una flexibilización de la ley laboral y un régimen de promoción de inversiones con exenciones impositivas por 30 años.

También incluye un paquete fiscal con beneficios para empresas y la ampliación del alcance del impuesto a las ganancias que grava los salarios.

Pacto político

Como corolario de la obtención de sus reformas, el primer triunfo legislativo de su gobierno, Milei convocó a las fuerzas políticas a la firma de un pacto en la provincia de Tucumán para este martes, cuando se conmemora el Día de la Independencia en Argentina, cuya declaración se firmó en esa provincia el 9 de julio de 1816. Trascendió en la prensa argentina que Milei viajará a Tucumán esta noche para participar en la vigilia del 9 de julio y después de la medianoche firmará el «Pacto de Mayo».

El documento contiene diez puntos establecidos por el gobierno con lineamientos generales de políticas a largo plazo, algunos de los cuales ya figuran en la Constitución, como la protección de la propiedad privada, y otros nuevos como «el equilibrio fiscal innegociable».

Todos los gobernadores están convocados a la rúbrica y aunque la mayoría confirmó su presencia, varios anunciaron que no asistirán, entre ellos el de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, gobernada por el peronista Axel Kicillof.

Asimismo, no estarán presentes los miembros de la Corte Suprema y los representantes de los principales sindicatos de Argentina, indicó Clarin.com.

También declinaron los expresidentes peronistas Eduardo Duhalde (2002-2003), Cristina Kirchner (2007-2011/ 2011-2015) y Alberto Fernández (2019-2023). En cambio sí lo hará el expresidente de derecha Mauricio Macri (2015-2019).

Aunque respaldaron el contenido del pacto, legisladores de la oposición afines al gobierno y cuyo apoyo fue crucial para sancionar las leyes, rechazaron rubricarlo.

«Hay necesidad de entablar diálogo entre el gobierno y el Congreso y esto hasta ahora no ha existido, ha habido un trato muy agresivo» de parte del Ejecutivo, declaró a radio Futurock, el diputado Miguel Ángel Pichetto, líder del bloque aliado Hacemos Coalición Federal.

Durante los meses en los que se discutieron las reformas Milei profirió insultos a los legisladores y llamó al Congreso «nido de ratas».

El acta había sido lanzada por Milei como «Pacto de Mayo» en la previsión de que contaría con sus reformas aprobadas para ese mes, pero no fue hasta el 28 de junio que logró lo que fue su primer triunfo legislativo como presidente.

Tras la firma en Tucumán, los actos por el Día de la Independencia se trasladarán a Buenos Aires donde Milei encabezará un desfile militar.

FUENTE: Con información de Europa Press



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Quiero reunirme con mi familia

Next Post

Grupo IDEA rechaza propuesta de reforma judicial en México

Next Post
Grupo IDEA rechaza propuesta de reforma judicial en México

Grupo IDEA rechaza propuesta de reforma judicial en México

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezolano pierde sus brazos tras brutal ataque de perros en Colombia
  • Digitel lanza la numeración 0422 para atender la alta demanda y ampliar su oferta comercial
  • Edgar Rivero: «Los portugueseños enfrentamos la responsabilidad de elegir nuestros alcaldes y concejales»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento