INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Nicolás Maduro firmó un decreto para eliminar el IGTF en bolívares

Info Caos by Info Caos
13 de julio de 2024
in Destacadas
0
Nicolás Maduro firmó un decreto para eliminar el IGTF en bolívares
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

13 de julio de 2025
Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

13 de julio de 2025

Nicolás Maduro anunció la firma de un decreto que pone fin al Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares, el cual aplicaba un 2 % a las transacciones realizadas en la moneda nacional.

“Estoy firmando el decreto para eliminarlo ipso facto, el 2% del IGTF. Ya estamos en condiciones de hacerlo y lo que hay que aumentar es la eficiencia en la recaudación de los otros impuestos que existen”, expresó Maduro el 12 de julio.

Maduro reveló que le propusieron disminuir el IGTF en un 50 % durante este año y otro 50 % para el año 2025.

¿Qué implica el pago del IGTF?

Originalmente, el IGTF fue instaurado el 30 de diciembre de 2015, según consta en la Gaceta Oficial número 6.210. El 25 de febrero de 2022, se realizó una reforma de esta normativa para capturar ingresos de las transacciones en divisas, debido al incremento de su uso en Venezuela.

La reforma al Decreto Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras fue publicada el 25 de febrero de 2022 en la Gaceta Oficial número 6.687.

Están obligados a contribuir con el IGTF:

  • Personas naturales que efectúen pagos en moneda diferente al bolívar o en criptoactivos no emitidos por el Banco Central de Venezuela (BCV).
  • Personas jurídicas que efectúen pagos en una moneda distinta al bolívar o en criptoactivos no emitidos por el BCV.
  • Entidades sin personalidad jurídica (por ejemplo: herencias yacentes y comunidades de bienes) que realicen pagos en moneda distinta al bolívar o en criptoactivos no emitidos por el BCV.

Anteriormente, este impuesto se aplicaba a todas las transacciones en bolívares hechas por sujetos pasivos especiales designados por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), conocidos como “contribuyentes especiales”.

Tras la reforma de 2022, se impuso el IGTF a ciertas transacciones en divisas:

  • Pagos en divisas o en criptoactivos distintos a los emitidos por Venezuela efectuados a través del sistema bancario nacional y bajo los lineamientos del BCV.
  • Pagos en divisas o en criptoactivos distintos a los emitidos por Venezuela a los contribuyentes especiales, realizados fuera de la intermediación del sistema bancario (como pagos en efectivo o a través de Zelle).

Quedan exentas las operaciones cambiarias realizadas por operadores autorizados como bancos y casas de cambio.

La ley reformada estableció el cobro de un porcentaje sobre las operaciones en bolívares y divisas efectuadas por los contribuyentes:

  • 2 % sobre los débitos por transacciones en bolívares, siempre que el ejecutante sea un contribuyente especial.
  • 3 % sobre las operaciones en divisas procesadas dentro del sistema bancario nacional.
  • 3 % sobre las operaciones en divisas que no se procesen a través del sistema bancario nacional.

Con información de El Diario

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Jueza desestima cargos contra Alec Baldwin por muerte accidental en el set de «Rust»

Next Post

Nicaragua otorga “plenos” poderes a hijo del presidente Daniel Ortega

Next Post
Nicaragua otorga “plenos” poderes a hijo del presidente Daniel Ortega

Nicaragua otorga “plenos” poderes a hijo del presidente Daniel Ortega

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi
  • Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias
  • CICPC inauguró brigada especializada contra la explotación sexual infantil

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento