INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Panamá cierra algunos pasos ilegales en frontera con Colombia

Info Caos by Info Caos
12 de julio de 2024
in Destacadas
0
Panamá cierra algunos pasos ilegales en frontera con Colombia
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD PANAMÁ.- Panamá confirmó este miércoles que cerró algunos pasos irregulares usados por migrantes para cruzar por la selva del Darién, fronteriza con Colombia, con el fin de preservar la seguridad en esa inhóspita zona donde operan bandas criminales.

Las autoridades colombianas han criticado el cierre de estos pasos, afirmando que afecta «los derechos fundamentales» de los migrantes que transitan por esta peligrosa selva en su marcha hacia Estados Unidos.

«Lo que hemos tratado de establecer, precisamente para el respeto de los derechos humanos y garantizar su vida, fue la creación de un paso humanitario» que deben usar los migrantes, indicó el ministro de Seguridad Pública panameño, Frank Ábrego.

DARIENAP.jpg

Migrantes sentados bajo un cartel que marca la frontera entre Colombia y Panamá durante su travesía a través del Tapón del Darién, el 9 de mayo de 2023. Cientos de personas que han cruzado la selva han sufridos robos y otros abusos, incluyendo violencia sexual.

Migrantes sentados bajo un cartel que marca la frontera entre Colombia y Panamá durante su travesía a través del Tapón del Darién, el 9 de mayo de 2023. Cientos de personas que han cruzado la selva han sufridos robos y otros abusos, incluyendo violencia sexual.

Foto: Ivan Valencia, AP

Este «paso humanitario» conduce a los viajeros hasta la zona de Lajas Blancas, «donde son atendidos por organismos como Cruz Roja Internacional, Cruz Roja Nacional, Unicef, Acnur y otros», añadió el ministro.

Además, en Lajas Blancas los migrantes abordan los autobuses que los conducen hasta Costa Rica para continuar su travesía.

En 2023, más de 520.000 migrantes pasaron por la jungla panameña, pese a peligros como ríos caudalosos, animales salvajes y grupos criminales. Este año ya han atravesado la selva unas 200.000 personas, en su mayoría venezolanos.

El nuevo presidente panameño, José Raúl Mulino, ha prometido cerrar el paso por el Darién y repatriar a los migrantes irregulares, en virtud de un convenio suscrito el 1 de julio con Estados Unidos.

Este acuerdo contempla un aporte de Washington de seis millones de dólares para financiar las repatriaciones.

Ábrego expresó que el cierre de esos pasos permite que las patrullas de la policía fronteriza panameña (Senafront) mantengan la seguridad en la selva, donde operan bandas criminales que roban, violan y matan a migrantes.

El viernes, la Defensoría del Pueblo de Colombia afirmó que el cierre de tres pasos fronterizos no autorizados ordenado por Panamá «aumentará el represamiento» de migrantes en la inhóspita selva.

Imágenes divulgadas por la Defensoría muestran a decenas de personas atascadas entre el barro y la espesa vegetación del lado colombiano de la frontera, frente a un alambre de púas resguardado por uniformados panameños.

Migrantes – Darién – AP

Migrantes se reúnen en Necoclí, Colombia, un punto de parada para los migrantes que toman embarcaciones hacia Acandí, una localidad que conduce a la selva del Tapón del Darién.

Migrantes se reúnen en Necoclí, Colombia, un punto de parada para los migrantes que toman embarcaciones hacia Acandí, una localidad que conduce a la selva del Tapón del Darién.

Related posts

Gobierno rechaza postura de Trinidad y Tobago y le pide no prestarse a “juegos geopolíticos”

Gobierno manifestó su solidaridad ante las inundaciones en Texas y Nuevo México

9 de julio de 2025
Más de 322 afectados dejan las fuertes lluvias en Monagas

Más de 322 afectados dejan las fuertes lluvias en Monagas

9 de julio de 2025

AP

En una aparente respuesta a las críticas colombianas, Ábrego expresó que «en la zona fronteriza no existe un puesto de migración conjunto entre Panamá y Colombia. En consecuencia, para cerrar los pasos de migrantes, no hay que consultarle al vecino país».

Estados Unidos, que se encamina a unas elecciones en las que la migración es un tema clave, anunció en junio que enviará al Darién una unidad especializada en el combate al tráfico de personas.

FUENTE: Con información de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

María Corina Machado dice estar dispuesta a negociar con garantías

Next Post

Estamos cada día más cerca de la libertad

Next Post
Estamos cada día más cerca de la libertad

Estamos cada día más cerca de la libertad

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump dice que «no está contento» con Putin y apoyará a Ucrania con armas
  • Venezuela dice que Argentina debe seguir luchando por su independencia «plena y auténtica»
  • El Gobierno de Venezuela discute la cooperación energética con Turquía y Arabia Saudita

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento