INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Panamá sigue cerrando pasos de migrantes en el Darién

Info Caos by Info Caos
11 de julio de 2024
in Destacadas
0
Panamá sigue cerrando pasos de migrantes en el Darién
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

La FANB afirma que garantizará la paz en los comicios regionales del #25May

Padrino López alerta sobre una «guerra no declarada» de EE.UU. contra Venezuela

19 de septiembre de 2025
Llega a Venezuela instalación flotante para proyecto petrolero de 1.000 millones de dólares operado por China Concord en el Lago de Maracaibo

Juez de EEUU declara válidos los bonos de 2020 de Pdvsa

19 de septiembre de 2025

El miércoles, las autoridades de Panamá anunciaron el cierre de ciertos caminos no oficiales utilizados por migrantes para atravesar la selva del Darién, que limita con Colombia.

Esta decisión, promovida por el presidente panameño José Raúl Mulino, busca incrementar la seguridad en esta región remota, conocida por la presencia de grupos delictivos.

Desde Colombia, las autoridades han emitido críticas hacia esta medida, argumentando que infringe «los derechos fundamentales» de los migrantes que cruzan esta peligrosa selva con la esperanza de llegar a Estados Unidos.

«Lo que hemos tratado de establecer, precisamente para el respeto de los derechos humanos y garantizar su vida, fue la creación de un paso humanitario» que deben usar los migrantes, señaló el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego.

Este «paso humanitario» guía a los migrantes hasta Lajas Blancas, «donde son atendidos por organismos como Cruz Roja Internacional, Cruz Roja Nacional, Unicef, Acnur y otros», explicó el ministro.

En Lajas Blancas, los migrantes toman autobuses que los llevan hasta Costa Rica, continuando así su camino hacia el anhelado sueño americano.

Anualmente, miles de personas transitan por estos caminos. En 2023, más de 520,000 migrantes atravesaron esta jungla, enfrentándose a ríos caudalosos, fauna salvaje y bandas criminales.

En lo que va del año, unos 200,000 individuos, en su mayoría venezolanos, han cruzado la selva.

Mulino ha prometido cerrar estos pasos en el Darién y repatriar a los migrantes irregulares, tras un acuerdo firmado con Estados Unidos.

Este tratado incluye un apoyo financiero de seis millones de dólares por parte de Washington para las repatriaciones.

Ábrego destacó que el cierre de estos pasos permite a las patrullas de la policía fronteriza de Panamá (Senafront) mantener la seguridad en la zona.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo de Colombia sostuvo que el cierre de tres pasos fronterizos no autorizados ordenado por Panamá «aumentará el represamiento» de migrantes en la selva.

Imágenes publicadas por la Defensoría muestran a numerosas personas atrapadas en el barro y la densa vegetación del lado colombiano de la frontera.

En respuesta a las críticas de Colombia, Ábrego afirmó que «en la zona fronteriza no existe un puesto de migración conjunto entre Panamá y Colombia. En consecuencia, para cerrar los pasos de migrantes, no hay que consultarle al vecino país».

Mientras tanto, Estados Unidos observa de lejos la crisis migratoria, un asunto crítico de cara a las elecciones presidenciales en ese país.

Con información de NTN24

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Es cierto que Volodymyr Zelenskyy afirmó que “no queremos que la guerra continúe por años”

Next Post

Alerta en Colombia ante el cierre de pasos por el Darién

Next Post
Alerta en Colombia ante el cierre de pasos por el Darién

Alerta en Colombia ante el cierre de pasos por el Darién

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Noboa llama a referéndum para una Constituyente en Ecuador sin validación previa de Corte
  • Jorge Rodríguez: “Arrancamos con la instalación de los consejos sectoriales por la soberanía y la paz”
  • Padrino López alerta sobre una «guerra no declarada» de EE.UU. contra Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento