INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Petro pretende poner en marcha las reformas del cambio usando el Fast Track

Info Caos by Info Caos
13 de julio de 2024
in Destacadas
0
Petro pretende poner en marcha las reformas del cambio usando el Fast Track
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Bogotá.- El expresidente de Colombia, Iván Duque, advierte sobre las intenciones del gobierno de Petro de implementar las «reformas del Cambio» y utiliza el mecanismo del Fast Track para acelerar su aprobación en el Congreso.

Related posts

Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”

Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”

4 de agosto de 2025
Fedecámaras pide a Venezuela y EEUU retomar el diálogo tras fin de la licencia a Chevron

Fedecámaras pide a EEUU que otorgue más licencias a otras empresas que quieren trabajar en Venezuela

4 de agosto de 2025

Duque, desde su cuenta en X, sugiere que estas reformas podrían presentarse como parte de la implementación de los acuerdos con las FARC para justificar la aplicación de un mecanismo similar al Fast Track, que aceleraría la aprobación de dichas reformas, para reducir los tiempos en la agenda legislativa y dar prioridad a la agenda gubernamental.

Las críticas de Duque surgen luego de que el presidente Gustavo Petro comunicara al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas su intención de presentar al Congreso una propuesta para revivir el Fast Track, un mecanismo diseñado para acortar el trámite legislativo, con el objetivo de acelerar la implementación del Acuerdo de Paz firmado con las extintas FARC.

Duque recordó que el Fast Track ya no está vigente debido a una demanda ganada en 2017 ante la Corte Constitucional, por lo que cualquier intento de implementarlo requeriría un acto legislativo con ocho debates para reformar la Constitución.

En su opinión, el gobierno estaría buscando debilitar el proceso legislativo y al Congreso, mediante un mecanismo cuestionable que podría implicar una sustitución de la Constitución.

Iván Duque está advirtiendo sobre posibles maniobras del gobierno para imponer cambios significativos en el marco legal y constitucional del país.

Decisión de la Corte 2017

La Corte Constitucional en el 2017 tomó una decisión en relación con el proceso de paz en Colombia. Declaró inexequibles ciertos apartes del Acto Legislativo que establecía el Fast Track, un mecanismo para agilizar la implementación de leyes relacionadas con el proceso de paz. Estos apartes incluían la obligatoriedad de los congresistas de votar solo «Sí» o «No» a las leyes presentadas por el gobierno, en relación con el acuerdo de paz.

La Corte argumentó que estas condiciones violaban el principio de separación de poderes al limitar la capacidad deliberativa y decisoria del Congreso. La demanda fue interpuesta por el entonces senador Iván Duque, del Centro Democrático, quien señaló que esta reforma restringía la autonomía del Congreso al condicionar sus modificaciones a lo permitido por el Gobierno en referencia a la implementación de los acuerdos.

La sentencia no afectó las leyes ya aprobadas, como la ley de amnistía y la Jurisdicción Especial para la Paz, pero sí dificulta el trámite de futuras normas complejas relacionadas con la justicia transicional y la reforma electoral.

Esta decisión genera preocupación entre los congresistas del partido de gobierno, quienes consideran que impacta negativamente en el proceso de paz y prolonga la implementación de los acuerdos. Mientras que fue bien recibida por la oposición, que ve en ella un paso hacia una mayor deliberación y análisis en el Congreso.

[email protected]

FUENTE: Cuenta de la red social X del expresidente Iván Duque, Semana, El Tiempo, El Universal



[ad_2]

La fuente

Previous Post

poderes estrechan cerco para unas elecciones a la medida de Maduro, según informe

Next Post

Condenan en Ecuador al autor del asesinato de excandidato presidencial

Next Post
Condenan en Ecuador al autor del asesinato de excandidato presidencial

Condenan en Ecuador al autor del asesinato de excandidato presidencial

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Suben a ocho las muertes en EEUU por bacteria carnívora presente en el mar
  • Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”
  • Diosdado Cabello cuestiona el discurso de María Corina Machado: «Está gastado y no le llega a nadie»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento