INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Presidente de México minimiza violencia que hizo que casi 600 mexicanos se refugiaran en Guatemala

Info Caos by Info Caos
27 de julio de 2024
in Destacadas
0
Presidente de México minimiza violencia que hizo que casi 600 mexicanos se refugiaran en Guatemala
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció el viernes a Guatemala la ayuda prestada a los cerca de 600 mexicanos que han cruzado a su país para huir de la violencia de los cárteles de la droga, pero también minimizó la violencia que los orilló a hacerlo.

Related posts

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la «amenaza» de EEUU

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la «amenaza» de EEUU

6 de septiembre de 2025
Brasil teme que tensión entre EEUU y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Brasil teme que tensión entre EEUU y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

6 de septiembre de 2025

En sus primeros comentarios desde que los refugiados huyeron esta semana, el presidente añadió que México es un país grande, y “hay, como en todas partes, conflictos”.

No es como “lo quieren ver nuestros adversarios, de que haya ingobernabilidad, que predomine la violencia, que sea un caos, que se está destruyendo el país”, dijo. La Guardia Nacional vigilará la zona y la situación se resolverá pronto, aseveró.

Según un informe del gobierno guatemalteco, unas 580 personas habían huido de la violencia en el estado mexicano de Chiapas, incluidos hombres, mujeres, niños y ancianos.

Las familias que cruzaron al municipio guatemalteco de Cuilco dijeron que los tiroteos las habían forzado a huir y que los cárteles habían obligado a los lugareños a trabajar en retenes y los habían utilizado como escudos humanos mientras luchaban contra sus rivales.

El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, dijo el miércoles que su gobierno coordinaría la respuesta humanitaria, aunque todavía había pocas señales de ello. Arévalo dijo que su administración estaba trabajando con las autoridades locales cercanas a la frontera para atender a los mexicanos, “quienes escapan del conflicto entre grupos que se está dando del lado mexicano”.

Aun así, eso fue más de lo que llegó del lado mexicano, donde las autoridades no respondieron a las peticiones de comentarios sobre la situación hasta el viernes.

Dos de los cárteles más poderosos de los estados norteños de Sinaloa y Jalisco llevan más de un año disputándose el control de las rutas de contrabando en la zona del sur de México, lo cual ha provocado múltiples desplazamientos.

En junio, unas 5.000 personas se vieron desplazadas por la violencia en otra zona de Chiapas después de que hombres armados incendiaran casas en la localidad de Tila.

En septiembre del año pasado, el presidente de México admitió que los cárteles habían cortado el suministro eléctrico en algunos pueblos de Chiapas cercanos a la frontera con Guatemala, y prohibió a los trabajadores del gobierno ingresar a la zona, mayoritariamente rural, para arreglar las líneas eléctricas.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Obama llamó a Kamala Harris para expresarle su apoyo en la carrera presidencial

Next Post

Avance Informativo 6: 00 PM

Next Post
Avance Informativo 6: 00 PM

Avance Informativo 6: 00 PM

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gil insiste en que EE. UU. «viola» tratado que declara a la región libre de armas nucleares
  • Venezuela expone ante ONU en Nairobi acoso sistemático e ilegal de EE.UU.
  • Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la «amenaza» de EEUU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento