INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Presidente de Panamá cambia discurso y permite la migración por el Darién hacia EEUU

Info Caos by Info Caos
19 de julio de 2024
in Destacadas
0
Presidente de Panamá cambia discurso y permite la migración por el Darién hacia EEUU
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE PANAMÁ.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reconsideró su estrategia inicial sobre la migración en la selva del Darién, abandonando su propuesta de repatriar a los migrantes por la fuerza. Esta decisión marca un cambio significativo respecto a sus promesas durante la campaña electoral.

Related posts

El petróleo de Texas se desploma 4,57 % tras los aranceles de China en represalia a EE.UU.

Compañías petroleras extranjeras esperan autorización de EEUU para reanudar operaciones en Venezuela

29 de julio de 2025
CNE avanza en un 62% con el cronograma electoral para las elecciones de 2025

CNE publica lista completa de alcaldes y concejales electos el 27 de julio

29 de julio de 2025

Ahora, Mulino declaró que las políticas de repatriación forzada no son viables y que el gobierno panameño permitirá a los migrantes continuar su camino hacia Estados Unidos. “No podemos meterlos presos, no podemos repatriarlos a la fuerza” afirmó el mandatario panameño.

La modificación en la política de migración ocurre en un momento en que la administración panameña enfrenta críticas tanto a nivel nacional como internacional. Mulino había prometido previamente cerrar la ruta del Darién, una selva conocida por su peligroso terreno y la presencia de grupos criminales. La promesa incluía el retorno forzado de migrantes que cruzaran esta área en su camino hacia el norte.

Acuerdo con EEUU

El cambio en la postura de Mulino se produce tras la firma de un acuerdo con Estados Unidos que compromete a Washington a aportar seis millones de dólares para financiar las repatriaciones y otros gastos relacionados. Este acuerdo es parte de un esfuerzo más amplio para gestionar la migración en la región, un tema que ha adquirido relevancia en la campaña electoral estadounidense.

El ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego, también suavizó la postura del gobierno, indicando que permitir a los migrantes continuar su viaje es la única opción viable. «Lo que ellos (los migrantes) van a pedir teóricamente es seguir y ahí no tenemos más remedio que dejarlos que sigan» hacia Estados Unidos, explicó Ábrego en una entrevista reciente.

Impacto y medidas adicionales

A pesar de los desafíos asociados con la selva del Darién, donde los migrantes enfrentan peligros como ríos caudalosos y fauna salvaje, el número de personas que atraviesan la selva ha disminuido en 2024. Según el jefe de la policía fronteriza panameña, Jorge Gobea, 212.000 personas han cruzado la selva hasta la fecha este año, una reducción respecto al año anterior.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, criticó la política de cierres de senderos, argumentando que estas medidas solo obligarán a los migrantes a buscar rutas aún más peligrosas. Por otro lado, el expresidente colombiano Ernesto Samper advirtió que el cierre del Darién podría llevar a un aumento en el riesgo para los migrantes.

En respuesta a la crisis, Estados Unidos envió una unidad especializada en el combate al tráfico de personas a la región del Darién, mientras que Panamá intensificó su vigilancia marítima para controlar la llegada de migrantes por mar.

FUENTE: Con información de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

¿Quién es Kai Trump, la joven golfista que se deshizo en elogios hacia su abuelo Donald Trump?

Next Post

Policías kenianos enfrentan a las pandillas en Haití

Next Post
Policías kenianos enfrentan a las pandillas en Haití

Policías kenianos enfrentan a las pandillas en Haití

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Compañías petroleras extranjeras esperan autorización de EEUU para reanudar operaciones en Venezuela
  • Oficialismo convoca actividades para celebrar un año de la victoria electoral del 28J
  • Gobierno activa plan de atención integral ante emergencias por lluvias en Los Andes y Los Llanos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento