INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Presidente de Panamá dice que repatriación de migrantes será voluntaria

Info Caos by Info Caos
19 de julio de 2024
in Destacadas
0
Presidente de Panamá dice que repatriación de migrantes será voluntaria
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE PANAMÁ — 

El presidente panameño José Raúl Mulino dijo el jueves que las repatriaciones de migrantes irregulares que cruzan por la peligrosa selva del Darién que anunció su gobierno serán voluntarias, ya que no puede obligar a los migrantes a regresar a sus países.

Related posts

Gobierno rechaza postura de Trinidad y Tobago y le pide no prestarse a “juegos geopolíticos”

Gobierno manifestó su solidaridad ante las inundaciones en Texas y Nuevo México

9 de julio de 2025
Más de 322 afectados dejan las fuertes lluvias en Monagas

Más de 322 afectados dejan las fuertes lluvias en Monagas

9 de julio de 2025

Mulino, que asumió el poder el 1 de julio, prometió frenar el creciente flujo de migrantes que entra a Panamá por el Tapón del Darién desde Colombia cerrando la frontera y llegó a un acuerdo con Estados Unidos para cubrir el costo de los vuelos de repatriación.

En su primera conferencia de prensa —tiene previsto comparecer ante los medios de forma semanal—, rebajó el rol que puede jugar Panamá en afrontar el problema migratorio y aclaró que, por convenios internacionales, este tipo de procesos de deportación ya están regulados.

El mandatario indicó que éste es un problema que Panamá está manejando pero que es “de los Estados Unidos” porque los migrantes “no se quieren quedar en Panamá”.

Y añadió que si no quieren ser repatriados, “pues, vaya, allá irán (a Estados Unidos), no puedo meterlos presos” ni repatriarlos «a la fuerza”. No explicó por qué el país no podría expulsar a los extranjeros que entren de forma irregular.

Mulino, a su vez, reconoció que los seis millones de dólares que proporciona el acuerdo firmado con Estados Unidos sobre migración no alcanzará para atender la situación de los migrantes.

En 2023, más de medio millón de personas cruzaron la peligrosa jungla en su ruta hacia el norte y organismos internacionales han reportado un aumento en la violencia en el Darién, además de problemas que enfrentan por la naturaleza inhóspita.

Y en lo que va de año, de acuerdo con las autoridades migratorias panameñas, 212.426 migrantes han atravesado el Darién, una cifra que ha disminuido con respecto al mismo periodo del año pasado en parte por un mayor control y la reciente colocación de cercas en varios puntos de la frontera. De las personas que transitan de forma irregular el 66% son venezolanos.

Mulino manifestó que espera que otro factor para la disminución de esa cifra sea que los comicios generales del próximo 28 de julio en Venezuela se produzcan de forma ordenada. Ecuador y Colombia son los siguientes emisores de migrantes que cruzan la frontera colombo-panameña.

“Si las elecciones en ese país se conducen bien, se respeta la voluntad popular, gane el que gane, yo estoy seguro que ese número va a bajar”, manifestó el presidente panameño y explicó que las sanciones contra el país sudamericano disminuirían y la situación podría mejorar, lo que desalentaría la migración. “La situación interna de Venezuela va a ser un factor importante, creo yo, para la toma de esa decisión individualmente por parte de los migrantes”.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

La líder opositora venezola Maria Corina Machado sufre un atentado

Next Post

Denuncian aumento de discursos de odio contra los opositores en Nicaragua

Next Post
Denuncian aumento de discursos de odio contra los opositores en Nicaragua

Denuncian aumento de discursos de odio contra los opositores en Nicaragua

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump dice que «no está contento» con Putin y apoyará a Ucrania con armas
  • Venezuela dice que Argentina debe seguir luchando por su independencia «plena y auténtica»
  • El Gobierno de Venezuela discute la cooperación energética con Turquía y Arabia Saudita

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento