INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Quiero reunirme con mi familia

Info Caos by Info Caos
9 de julio de 2024
in Destacadas
0
Quiero reunirme con mi familia
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ.- Cientos de venezolanos se movilizaron este domingo en Colombia como parte del inicio de campaña de la oposición venezolana que inició el pasado jueves 4 de julio en la ciudad de Caracas, al centro-norte de Venezuela, de cara a las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio.

Durante la “Caravana por la Libertad“ que recorrió las calles del centro Bogotá desde el monumento Simón Bolívar, hasta llegar a la plaza de Bolívar, los migrantes venezolanos manifestaron su respaldo al candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, y la líder opositora, María Corina Machado.

Durante el recorrido, los manifestantes que se vieron obligados a abandonar su país en medio de la crisis política, económica y social establecida en el país suramericano tras 25 años de chavismo, expresaron su deseo de un cambio y un futuro mejor en Venezuela.

Una de las principales peticiones de los venezolanos que viven hace muchos años en Colombia se encuentran en la posibilidad de regresar a su país a reunirse con su familia, la garantía de sus derechos y una mejor calidad de vida.

Ondeando la bandera tricolor y gritando consignas de “libertad” un gran número de venezolanos atendió el llamado realizado por dirigentes de Vente Venezuela, movimiento político de María Corina Machado, sobre quien pesa una inhabilitación política por 15 años impuesta por el chavismo.

Desde el lugar se comprometieron a apoyar desde el exterior la lucha de sus familiares y amigos dentro de Venezuela.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MundoConVzla/status/1810119955226001534&partner=&hide_thread=false

Llamado de la oposición

Desde la Plaza de Bolívar de la capital colombiana, los dirigentes de la campaña presidencial opositora, invitaron a los electores que no se pudieron inscribir en Colombia para ejercer su voto debido a las trabas impuestas por la dictadura chavista al Registro Electoral (RE) en el exterior, que intenten viajar a su país para participar en el proceso electoral.

Related posts

Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

14 de mayo de 2025
Llegó al país un avión con 226 deportados desde Texas, entre ellos la niña Maikelys Espinoza

Llegó al país un avión con 226 deportados desde Texas, entre ellos la niña Maikelys Espinoza

14 de mayo de 2025

Cuando faltan solo 20 días para que se realice el proceso presidencial, el Comando de Campaña Con Venezuela en el exterior invitó a los venezolanos a organizarse y crear los denominados “comanditos” para defender los votos durante el proceso electoral, creados como parte de la estrategia de la oposición para defender los votos durante el proceso electoral.

Mariluz Palma Colmenares, coordinadora de la campaña de Vente Venezuela en Colombia, señaló a la Voz de América durante la concentración que “todos los venezolanos nos estamos conglomerado para poder regresar a ejercer ese voto y los que puedan en cada país”.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MundoConVzla/status/1810290865123799435&partner=&hide_thread=false

Trabas en el registro electoral

Colombia es un país que acoge al mayor número de venezolanos en el mundo, de los cuales, según cifras oficiales, sólo alrededor de 7.000 están registrados para votar en los venideros comicios electorales que marcarán el rumbo de los venezolanos durante los próximos 6 años.

De acuerdo con Migración Colombia, 2,8 millones de venezolanos se encuentran en ese país, de ellos casi 4.500 en Bogotá.

No obstante, Colmenares aseguró que en Colombia pueden estar viviendo hasta 6 millones de venezolanos y la mitad con documentos legales, pero tan solo 200 se inscribieron para estos comicios, mientras que para la elección de 2018 lo hicieron 7.000.

Aunque los aspirantes presidenciales se encuentran recorriendo el país desde hace meses, la campaña para las elecciones presidenciales en Venezuela inició oficialmente el 4 de julio en Caracas, y se espera que culmine el 25 de julio, tres días antes de los comicios en los que el régimen intenta reelegir a Nicolás Maduro para un tercer mandato.

Sin embargo, la carrera presidencial en la que se medirán 10 candidatos en la urnas está polarizada en dos opciones, la del diplomático Edmundo González Urrutia, quien cuenta con el respaldado de la dirigente opositora María Corina Machado y lidera los sondeos de opinión, y el gobernante socialista Nicolás Maduro quien tiene una base dividida y disminuida.

@Lydr05

FUENTE: Con información de La Voz de América, La Patilla y Efecto Cocuyo



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Iván Duque advierte sobre crisis en Venezuela y condena regímenes de Cuba y Nicaragua

Next Post

Milei inicia aplicación de sus reformas económicas

Next Post
Milei inicia aplicación de sus reformas económicas

Milei inicia aplicación de sus reformas económicas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua
  • La ONU está destinada a desaparecer por ser un brazo ejecutor de EEUU, dijo Cabello
  • Cabello: De los 4 mil 127 migrantes venezolanos que han llegado sólo 38 estaban solicitados por la ley

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento