INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Régimen chavista bloquea cuatro sitios web informativos durante la campaña electoral

Info Caos by Info Caos
17 de julio de 2024
in Destacadas
0
Régimen chavista bloquea cuatro sitios web informativos durante la campaña electoral
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS.- Cuatro sitios web que ofrecen contenido noticioso fueron bloqueados por el régimen de Nicolás Maduro desde el inicio de la campaña electoral previo a las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela.

Related posts

Miles de venezolanos conmemoraron el Día de la Resistencia Indígena en una marcha en Caracas

Miles de venezolanos conmemoraron el Día de la Resistencia Indígena en una marcha en Caracas

13 de octubre de 2025
Venezuela conmemora los 533 años de la Resistencia Indígena

Venezuela denuncia que EE.UU. quiere «repetir la misma historia» del 12 de octubre de 1492

12 de octubre de 2025

Así lo informó la ONG VE Sin filtro, que especificó que las páginas web afectadas son: el Observatorio Venezolano de Fake News, la página del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), Cazadores de Fake News y Espaja.com. Las dos últimas fueron bloqueadas desde el 4 de julio pasado, día que comenzó la campaña electoral.

La página del Observatorio Venezolano de Fake News fue bloqueada entre el jueves 11 y el viernes 12 de julio.

EsPaja.com es un sitio que se encarga de verificar informaciones publicadas en Internet. El sitio web aseguró que ha documentado 82 contenidos que desinformaban sobre las elecciones presidenciales, los candidatos y el proceso de votación.

Bloqueo a medios internacionales

Los bloqueos se realizan a través de las empresas proveedoras del servicio de Internet en Venezuela.

El bloqueo de los medios electrónicos no es una práctica nueva por parte del régimen de Maduro. Desde hace varios años, el chavismo mantiene instrucciones de bloquear a los medios de comunicación telemáticos, algunos de manera permanente, mientras que otros ordena bloquearlos según las circunstancias.

Entre las páginas internacionales que permanecen bloqueadas están: Antena 3, El Político, El Tiempo de Colombia, Infobae, InSight Crime, NTN24, Semana, VivoPlay, VPITV, el Instituto Prensa y Sociedad.

El pasado mes de mayo, la ONG Espacio Público documentó que unos 405 medios de comunicación han sido cerrados en Venezuela en los últimos 17 años, luego de que el fallecido expresidente Hugo Chávez (1998-2013) ordenara que no le fuera renovada la licencia a la televisora Radio Caracas Televisión (RCTV) en 2007 sin justificación.

“Han pasado 17 años desde que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones decidió cerrarlos a través de la no renovación de la concesión del espectro radioeléctrico por orden de Hugo Chávez. Desde entonces, el cierre de medios ha sido indetenible”, alertó Espacio Público.

En su balance, han sido cerradas 288 emisoras de radio desde 2007 hasta 2023. Señaló que 2022 fue el año en el que fueron cerradas mayor número de emisoras en los últimos 20 años en Venezuela. Ese mismo año fueron cerrados 87 periódicos, 17 televisoras y 13 medios electrónicos.

En 2024, la ONG documentó que hasta el mes de mayo 14 emisoras de radio cerradas.

Régimen incrementa restricciones

«Alertamos sobre el aumento de estas prácticas arbitrarias e ilegales que atentan contra el derecho de la ciudadanía a expresarse e informarse libremente de asuntos de interés público. Exigimos a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y a las operadoras a restablecer inmediatamente el acceso a los portales de noticias y de organizaciones de la sociedad civil bloqueados injustamente», escribió Espacio Público en una nota de prensa.

Recientemente, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, alertó sobre un incremento en las restricciones a la libertad de expresión y el cierre del espacio cívico en Venezuela. En su último informe, su Oficina registró el bloqueo de seis páginas web en el último año y al menos 50 desde 2018.

Por su parte, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció que en Venezuela «se mantiene el constante y sistemático régimen de censura que genera autocensura entre los medios independientes».

Según la SIP, al menos dos emisoras de radio salen del aire cada mes por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

FUENTE: Con información de El Nacional / ElPitazo.net / espaciopublico.ong



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Oposición exhorta al CNE a detener arremetidas durante campaña electoral

Next Post

Baja promedio diario de personas entrando por el Darién, tras acuerdo migratorio

Next Post
Baja promedio diario de personas entrando por el Darién, tras acuerdo migratorio

Baja promedio diario de personas entrando por el Darién, tras acuerdo migratorio

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Miles de venezolanos conmemoraron el Día de la Resistencia Indígena en una marcha en Caracas
  • Venezuela denuncia que EE.UU. quiere «repetir la misma historia» del 12 de octubre de 1492
  • Venezuela conmemora los 533 años de la Resistencia Indígena

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento