INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

repaso a la violencia política en EEUU y América Latina

Info Caos by Info Caos
14 de julio de 2024
in Destacadas
0
repaso a la violencia política en EEUU y América Latina
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

MIAMI, EEUU — 

El atentado contra el exmandatario republicano Donald Trump, en el que resultó herido en la oreja derecha, es el primero contra una importante figura política en Estados Unidos desde el ataque que sufriera Ronald Reagan en 1981, a solo 70 días de que asumiera la presidencia.

Pero casos similares contra aspirantes al poder se han registrado también en Latinoamérica, con intentos de asesinatos y magnicidios consumados desde hace varias décadas.

Trump fue retirado por el Servicio Secreto con sangre sobre su rostro tras un tiroteo en un mitin que comenzaba en Butler, Pensilvania.

Aunque el caso de Trump no llegó a más, fue un recordatorio de cómo los mandatarios estadounidenses pueden ser blanco de ataques.

El 30 de marzo de 1981, el presidente Ronald Reagan salía de una conferencia en el Washington Hilton Hotel, en Washington DC, cuando John Hinckley Jr. obsesionado con la actriz Jodie Foster quiso llamar la atención y disparó seis veces su revólver, hiriendo al presidente en la axila izquierda.

Precedentes en EEUU

Abraham Lincol, el 16.º presidente de Estados Unidos, murió de un disparo en la cabeza por parte del actor John Wilkes Booth mientras asistía a representación teatral el 14 de abril de 1865 en Washington.

Más tarde también serían asesinados los presidentes James A. Garfield (1881) y William McKinley (1901)

El 22 de noviembre de 1963, Lee Harvey Oswald disparó su fusil contra el entonces presidente John F. Kennedy mientras éste era transportado en auto por la plaza Dealey en la ciudad de Dallas, Texas.

Villavicencio, Ecuador

América Latina y el Caribe no han estado excentas de casos como estos en los últimos tiempos.

El más reciente hecho violento ocurrió el 9 de agosto de 2023 cuando un comando armado asesinó a tiros al candidato presidencial Fernado Villavicencio cuando salía de un mitin de campaña en Quito, la capital de Ecuador.

El candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio habla durante un mitin de campaña en Quito, Ecuador, el 9 de agosto de 2023. Villaviciencio fue ultimado a balazos el 9 de agosto de 2023 en la capital ecuatoriana.

El candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio habla durante un mitin de campaña en Quito, Ecuador, el 9 de agosto de 2023. Villaviciencio fue ultimado a balazos el 9 de agosto de 2023 en la capital ecuatoriana.

Villavicencio, de 59 años, contendiente por el partido Movimiento Construye Ecuador, era una de las voces críticas más fuertes en contra de la corrupción, especialmente durante el gobierno del expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Casi un año después, una corte de Ecuador sentenció el viernes 13 de julio a entre 12 y 34 años de prisión a cinco acusados por el asesinato del candidato Villavicencio en agosto del año pasado.

Bolsonaro, Brasil

El 6 de septiembre de 2016 el entonces candidato presidencial Jair Bolsonaro fue apuñalado en la parte baja del abdomen cuando iba en los hombros de un simpatizante viendo a la muchedumbre y con el pulgar de la mano izquierda hacia arriba.

Bolsonaro, un político de derecha competía entonces contra el que hoy ha sido dos veces presidente, Luiz Ignacio Lula da Silva. El ataque corroboraba la polarización de la política en Brasil.

Colosio, México

El 23 de marzo de 1994 fue asesinado Luis Donaldo Colosio, canditato presidencial por el Partido Revolucionario Insttitucional (PRI), en el estado de Baja California, México.

Colosio acaba de llegar al aeropuerto de la ciudad de Tijuana para un acto frente a sus simpatizantes cuando Mario Aburto Murrieta emergió de la muchedumbre y descargó su revólver calibre 38 contra la cabeza y luego en el abdomen del político.

ARCHIVO - Luis Donaldo Colosio, saluda a los periodistas después de ser nombrado candidato presidencial del gobernante Partido Revolucionario Institucional, 28 de noviembre de 1993, En la ciudad de México.

ARCHIVO – Luis Donaldo Colosio, saluda a los periodistas después de ser nombrado candidato presidencial del gobernante Partido Revolucionario Institucional, 28 de noviembre de 1993, En la ciudad de México.

El hecho conmovió a un convulso México, y aunque la autencidad de la autoría de Aburto ha sido cuestionada, la versión oficial lo señala como el único responsable.

Related posts

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

12 de julio de 2025
Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

12 de julio de 2025

Galán, Colombia

Colombia, sacudido por la violencia armada entre la década de 1980 y poco más allá de 1990, vio como los cárteles de la droga con Pablo Escobar como figura principal, se hicieron de buena parte del control de la vida del país.

El 18 de agosto de 1989 cayó abatido a balazos el candidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento, a solo un mes de cumplir los 46 años de edad.

Galán corría hacia la presidencia por tercera vez, en esta ocasión por la corriente Nuevo Liberalismo, y en un acto de campaña en Soacha, Cundinamarca, Jaime Eduardo Rueda Rocha y Henry de Jesús Pérez abrieron fuego contra él y tres de los cinco disparos que lo alcanzaron resultaron fatales.

[Parte de la información para este reporte provino de AFP y The Associated Press]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

"La cultura es un arma para reconstruir la nación"

Next Post

Actriz María Gabriela De Faria llama a votar el 28 de julio: Nuestra única arma

Next Post
Actriz María Gabriela De Faria llama a votar el 28 de julio: Nuestra única arma

Actriz María Gabriela De Faria llama a votar el 28 de julio: Nuestra única arma

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas
  • Presidente Maduro reconoce actuación de organismos de seguridad ante emergencia climática
  • Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento