INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Sigue el éxodo masivo de cubanos; 17.563 llegaron a EEUU en un mes

Info Caos by Info Caos
17 de julio de 2024
in Destacadas
0
Sigue el éxodo masivo de cubanos; 17.563 llegaron a EEUU en un mes
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA HABANA- En el mes de junio llegaron a Estados Unidos 17.563 cubanos, un promedio de 585 cada día, según la última actualización estadística de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de EEUU (CBP en inglés).

Related posts

Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

7 de julio de 2025
Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 de julio de 2025

Desde que comenzó, en octubre de 2023, el año fiscal estadounidense 2024, junio ha sido el mes con menos arribos de cubanos. Los datos publicados por la CBP retoman una tendencia a la baja en las llegadas de migrantes de la Isla, que se había interrumpido en mayo.

El mes pasado, los oficiales de la CBP atendieron a unos 116 menores cubanos no acompañados. En los últimos nueve meses, la CBP detuvo a 1.134 niños y adolescentes cubanos que viajaban sin sus tutores legales. Según la experta en migración Loraine Morales, explicó las consecuencias y peligros que deben enfrentar esos menores durante sus rutas migratorias.

Consecuencias

«Las travesías son muy peligrosas en general (…) están permeadas por la trata humana y el crimen organizado que dirigen los cárteles de droga. Como los menores son un grupo más vulnerable, estos riesgos se potencian y pueden exponer a los pequeños al tráfico de órganos o a contextos de violencia muy fuertes. Los niños migrantes pueden sufrir abusos sexuales, condiciones de vida precaria, hacinamientos, detenciones arbitrarias (…) también el hecho de que un menor sea detenido y devuelto a su país reinicia el ciclo migratorio y dilata el problema», dijo la especialista residente en México, Loraine Morales.

Un total de 180.925 cubanos han llegado a EEUU entre octubre de 2023 y junio de 2024, lo que representa un promedio mensual de 20.102. De mantenerse esta tendencia, en el actual año fiscal se registrarían más de 241.000 arribos de cubanos.

El cómputo general de migrantes cubanos llegados a EEUU en la actual crisis migratoria, iniciada en diciembre de 2021, asciende a 593.112.

Los cubanos comenzaron a llegar en masa a la frontera estadounidense con México cuando Nicaragua suspendió el requisito de visa, a finales de noviembre de 2021. En ese momento se estableció una ruta migratoria que comenzaba volando a Managua, y continuaba por Honduras, Guatemala y México.

El Instituto Nacional de Migración mexicano informó que su gobierno autorizó la estancia y entrega de la respectiva documentación migratoria a 1.742.365 extranjeros. En los primeros seis meses de 2024 fueron 8.833 los cubanos que pidieron asilo en México, según los datos publicados por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

Algunos cubanos incluso llegan a México por vía marítima. El fin de semana pasado, dos balseros cubanos fueron rescatados en aguas territoriales del estado mexicano de Quintana Roo.

La ruta por mar más utilizada por los cubanos es cruzar el estrecho de Florida para llegar a EEUU. Aunque la mayoría de las personas que lo intentan son interceptadas por la Guardia Costera de EEUU, algunas lo logran. El jefe del sector Miami de la Patrulla fronteriza de EEUU, informó el 1 de julio que un grupo de 15 migrantes cubanos llegó a los cayos de Florida. «Llegaron en una embarcación casera. Serán procesados «para el proceso de deportación», precisó el oficial en la red social X.

La estampida de cubanos en los últimos años ha provocado una disminución considerable de la población de la Isla. Según un estudio demográfico independiente del economista y demógrafo cubano Juan Carlos Albizu-Campos, la población actual de Cuba sería de 8,62 millones de personas.

FUENTE: Con información de Diario de Cuba



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Los derechos humanos de los presos políticos en Venezuela son solo ilusiones

Next Post

Maduro formó «Frente Nacional por la Paz» con «opositores» que lo apoyaron

Next Post
Maduro formó «Frente Nacional por la Paz» con «opositores» que lo apoyaron

Maduro formó «Frente Nacional por la Paz» con «opositores» que lo apoyaron

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento