INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Sube intención de voto por Edmundo González, según encuesta

Info Caos by Info Caos
19 de julio de 2024
in Destacadas
0
Sube intención de voto por Edmundo González, según encuesta
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS.– Con la convicción de un cambio “necesario”, más de 80 % de los venezolanos aseguran que votarán en las elecciones del domingo 28 de julio con preferencia en 59,1% por el candidato opositor Edmundo González. De esta manera, se abre la brecha con Nicolás Maduro, candidato a la reelección (24,6%), según una encuesta reciente.

El estudio elaborado por la empresa Delphos, una de las más prestigiosas del país, señala que en intención de voto los otros ocho candidatos no superan el 1%, solo Benjamín Rausseo cuenta con 1,4. Además, 9,2% consultados se inclinan por la opción “no sabe” .

En relación con el “techo electoral” de los candidatos, el de Edmundo González es de 64,4% en las categorías “sí votaría» y «quizá votaría”, frente a 26,6% que no lo haría. Mientras que para Nicolás Maduro es de 30,4% en el primer caso y 68% “no votaría” por el aspirante a la reelección.

Por otra parte, María Corina Machado es identificada por 62,6% de los consultados como principal líder de la oposición, lo que evidencia que sus actuaciones, en medio de hostigamientos y amenazas, lograron incrementar esta percepción en casi el doble desde octubre de 2023, cuando fue electa candidata presidencial por primarias y luego inhabilitada ilegalmente.

Uno de los aspectos reveladores de la encuesta se refiere a las expectativas y escenarios probables tras la votación. De los consultados, 34,5% cree que la oposición ganará y habrá cambio, 26,7% sostiene que Maduro permanecerá en el poder por votos y 20,8% cree que aunque gane la oposición Maduro seguirá. Apenas 2,8% considera que no habrá elecciones y el14,4% no sabe qué pasará.

El estudio de opinión, que fue presentado en el evento Prospectiva Venezuela 2024-II Semestre realizado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello, recoge una muestra de 1.200 personas de las cuales 30,6% se autodefinió como chavista, 40% de la oposición y 29,5% dijo no estar en ninguno de los dos bandos políticos.

Cambio por la vía electoral

De la muestra consultada, 71,3% dijo que “es necesario o muy necesario” un cambio, tras calificar en más de 70% que la gestión de Maduro es “mala” o “muy mala”.

Un rasgo significativo es que 63% de los venezolanos encuestados considera que la capacidad real de lograr dicho objetivo está en “nosotros mismos” y 86,9% señala que ese cambio se logra por la vía democrática del voto.

En cuanto a la probabilidad de ir a votar como variable sintética, se tiene que es alta para 48,2% de la muestra; 5,5% media alta y 23,5% moderada. El potencial actual de ir a votar es de 53,7% (aproximadamente 9,1 millones de personas), que, si se le suman los 4 millones del grupo de moderados, totaliza 13,1 millones de votantes (77,1% del padrón electoral publicado por el CNE).

El 33% de los encuestados se mostraron “muy dispuestos” a regresar a su centro electoral para participar como testigos en el conteo de votos.

Acerca de la intención de votos por tarjetas, 77,3% elegiría sufragar con la tarjeta de la MUD, la cual está en riesgo de ser anulada por el Tribunal Supremo, y más de 20% lo haría por las de MPV y UNT, partidos que también apoyan a Edmundo González. El 91,9 de oficialistas, por su parte, votarían con la del PSUV.

prospectiva-opinion-publica-cepyg-1 (arrastrado).pdf

Aceptación o fraude por la fuerza

En la presentación del estudio, el director del Centro de Estudios Políticos de la UCAB, Benigno Alarcón, abordó el tema de las expectivas y escenarios el día de la elección. Explicó que si el alto margen de participación electoral de la oposición se mantiene hasta el domingo 28 “se producirá una stunning election con el triunfo de la oposición y el dilema para el gobierno entre reconocer los resultados o imponer un fraude por la fuerza”.

Related posts

Sector opositor lanza campaña #VenezuelaSigueLuchando para las elecciones del 25 de mayo (Video)

CNE informa que 99,02 % de las mesas han sido instaladas para las elecciones municipales

25 de julio de 2025
Pdvsa confirma un muerto y dos desaparecidos por hundimiento de barcaza en el Lago de Maracaibo

PDVSA se prepara para reanudar el trabajo de sus empresas mixtas bajo términos similares a las licencias de la era Biden

25 de julio de 2025

“Un fraude electoral o una decisión que saque a la oposición de la elección podría originar una escalada importante del conflicto”, en lo cual sería esencial la presión nacional e internacional.

“Si el gobierno logra mantenerse en el poder por la fuerza, es predecible una autocratización mucho más acelerada para asegurar su estabilización y hacerse menos dependiente de la legitimación electoral”, dijo

Y se refirió a una nueva ola de emigración venezolana. “La permanencia de Maduro en el poder generaría una ola migratoria igual a las del 2014, 2017 o 2019”.

FUENTE: Con información de estudio de Delphos y prensa UCAB



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Kennedy a ritmo de Cumbia

Next Post

María Corina Machado denuncia atentado contra su vida a días de las presidenciales

Next Post
María Corina Machado denuncia atentado contra su vida a días de las presidenciales

María Corina Machado denuncia atentado contra su vida a días de las presidenciales

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gustavo Duque cerró su campaña de cara a las elecciones municipales: ‘Esto se gana en la calle y con organización’
  • Venezuela coordina primer vuelo de repatriación de connacionales desde Bolivia para la próxima semana
  • Consecomercio celebra reactivación de Chevron

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento