INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Unión Europea pide verificación de las actas antes de reconocer resultado electoral

Info Caos by Info Caos
31 de julio de 2024
in Destacadas
0
Unión Europea pide verificación de las actas antes de reconocer resultado electoral
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BRUSELAS.- El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, indicó este martes que el bloque europeo no reconocerá los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela hasta que los actas sean públicas y verificadas después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) diera como ganador a Nicolás Maduro con el 51% de los votos aunque sin resultados oficiales completos y en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición.

Related posts

Maduro ante presencia militar de EE.UU.: «El mar Caribe siempre será libre y soberano»

Maduro ante presencia militar de EE.UU.: «El mar Caribe siempre será libre y soberano»

20 de agosto de 2025
Colombia y Venezuela inician negociaciones para la venta de Monómeros

Venezuela y Colombia conversaron sobre la «hoja de ruta» para la venta de Monómeros

20 de agosto de 2025

«Las autoridades de Venezuela deben garantizar la transparencia y la integridad del proceso mediante la verificación independiente de las actas de las mesas electorales», reiteró el Alto Representante en un nuevo comunicado sobre la crisis surgida tras los comicios presidenciales del domingo en el que la oposición denuncia fraude y afirma que tiene las actas de escrutinio que demuestran que el ganador de la contienda fue Edmundo González Urrutia a quien declaró presidente electo, de acuerdo a su conteo.

Borrell recalcó que el CNE tiene que facilitar el acceso inmediato a las actas de votación de todas las mesas electorales. «Hasta que las autoridades no publiquen las actas y no sean verificadas, los resultados anunciados no podrán ser reconocidos», subrayó.

En este sentido, el jefe de la diplomacia europea insistió en que sigue con «preocupación» la situación y apunta que el CNE «solo ha presentado el resultado correspondiente al 80 por ciento del escrutinio», todo «sin aportar ninguna fuente ni sistema que permita su verificación».

Resultados «no verificables»

Cuestionó que el CNE declarara vencedor a Maduro pese a tener resultados parciales «no verificables». «En democracia, los resultados deben ser completos y poder ser verificados de manera independiente para ser reconocidos», declaró.

Igualmente, Borrell señaló que los datos que la oposición ha ofrecido arrojan «un resultado radicalmente diferente del anunciado por el CNE» e insiste en que la UE defiende la vía electoral como solución a la crisis política y económica del país sudamericana.

Frente a las manifestaciones en Venezuela donde centenares de ciudadanos han salido a las calles desde el domingo para protestar en contra del resultado de las elecciones, el Alto Representante subrayó que las manifestaciones y protestas deben ser «pacíficas». «Las fuerzas de seguridad deben garantizar el pleno respeto de los derechos humanos, en particular los derechos de manifestación y de reunión», apuntó.

Este martes la UE argmentó que es «prematuro» sancionar a Venezuela aunque estudia próximos pasos junto a socios internacionales para lograr una salida a la crisis tras las elecciones presidenciales del domingo.

«Hablar sobre sanciones es prematuro, la discusiones entre Estados miembros siguen y tenemos interacciones con socios regionales e internacionales para evaluar todo el proceso y discutir próximos pasos», dijo el portavoz de Exteriores del bloque, Peter Stano, en rueda de prensa desde Bruselas.

FUENTE: Con información de Europa Press



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Colombia apoya auditoría internacional de los resultados electorales en Venezuela

Next Post

Costa Rica ofrece asilo político a María Corina Machado y Edmundo González

Next Post
Costa Rica ofrece asilo político a María Corina Machado y Edmundo González

Costa Rica ofrece asilo político a María Corina Machado y Edmundo González

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • TSJ reactivó los juicios por morosidad de condominios que pueden terminar en embargos
  • Maduro ante presencia militar de EE.UU.: «El mar Caribe siempre será libre y soberano»
  • Justicia de Colombia ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento