INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Venezolanos en Colombia esperan las elecciones presidenciales entre “esperanza” e «incertidumbre”

Info Caos by Info Caos
26 de julio de 2024
in Destacadas
0
Venezolanos en Colombia esperan las elecciones presidenciales entre “esperanza” e «incertidumbre”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ/CÚCUTA, COLOMBIA — 

Las venezolanas Nadia, Mercedes y Nohemí no solo trabajan juntas como cocineras en un restaurante al norte de Bogotá, sino que ahora también tienen una misma ilusión: las elecciones presidenciales que se celebrarán en su país natal el próximo 28 de julio.

Related posts

Cancelan llegada de destructor estadounidense a Curazao

Cancelan llegada de destructor estadounidense a Curazao

27 de agosto de 2025
Canciller Gil denunció que María Corina Machado se congració con el G7: «Fascista sin escrúpulos ni patria»

Venezuela reconoce la «decidida postura» de México ante «amenazas» de EE.UU.

27 de agosto de 2025

“Yo sé que Venezuela no se va a levantar, apenas al siguiente día de que ganen ellos, del nuevo mandato, pero sí, sí tenemos expectativa de nuevas cosas, porque yo sé que muchos países van a llegar a invertir en Venezuela, como antes”, dijo Nadia Canelón, quien salió de Puerto Cabello, Carabobo, hace 6 años rumbo a la capital colombiana.

Yuddy Coromoto Araque, venezolana que reside en la ciudad fronteriza colombiana de Cúcuta, también confesó a la VOA sentirse “feliz” por la celebración de los comicios presidenciales: “Solo queremos que sean unas elecciones limpias, pulcras y sin corrupción para poder regresar a nuestra Venezuela de antes”.

Las elecciones del próximo domingo, donde los venezolanos decidirán el futuro del país por los próximos seis años, serán clave para decidir si el oficialismo chavista se consolida en el poder o se produce un proceso de “transición democrática” en el país, según analistas.

A pesar del optimismo, también hay quienes manifiestan que no será un proceso fácil. Eduardo Mendoza trabaja como bicitaxista en la capital colombiana y cree también que se puede presentar trabas: “Siempre tiene que haber algo ahí que del oficialismo que meta la mano. Pero María Corina [Machado] está dura ahí, está bien parada y creemos que sí, ella puede”.

Según explicó Txomin Las Heras, investigador y presidente de la Asociación de Venezolanos Diálogo Ciudadano a la VOA, “hay una gran expectativa por un lado y una gran incertidumbre, al mismo tiempo”.

La primera, “dada porque una posibilidad de cambio político en Venezuela y en la comunidad venezolana que está en exterior, particularmente en Colombia, pues se ve como una oportunidad para que haya una normalización democrática en el país” y, a futuro, “una mejora económica que incluso permitiera el regreso al país de, por lo menos, una parte de esa migración”.

Pero, por otro lado, “la incertidumbre viene dada por la manera en que se ha desarrollado la campaña electoral… plagada de detenciones y obstáculos para que la oposición fuera a desarrollar una muy buena campaña proselitista normal”.

En este sentido, agregó, “hay el miedo, por supuesto, de que de que no se pueda reconocer el triunfo que prácticamente todas las encuestas serias le dan a la oposición”.

¿Regresarían a su país?

La gran mayoría de los venezolanos entrevistados por la VOA coinciden en que, de haber un cambio de mandato, tarde o temprano regresarían a su país junto a sus familias. De lo contrario, buscarían la manera para que sus seres queridos puedan emigrar.

Para Las Heras, la experiencia de las grandes migraciones indica que nunca vuelve la totalidad de la población que se marchó, pero que “en la medida que el país se vaya recuperando, pueda haber grupos que regresan”.

Nayleth Useche, líder de Corpmuve (Corporación de mujeres venezolanas), reside en la ciudad fronteriza de Cúcuta y ha apoyado a varios migrantes en sus emprendimientos.

Ella no se pudo inscribir para votar desde Colombia y, por temas económicos, tampoco viajará a su tierra natal para votar, pero siente que, en la ciudad se “ha despertado… la posibilidad” de que Venezuela sea “un país democrático realmente”.

“Yo nací en un país donde podíamos trabajar, tener, comprar lo que quisiéramos, hablar sin ningún tipo de restricción y las expectativa es esa, volver a ser lo que éramos y tener el corazón lleno de esperanza para que todo, para que todo vuelva…. Va a ser difícil, pero ahora de repente, no imposible”, confesó a la VOA.

Por su parte, Marwin Vásquez, una ama de casa que llegó hace seis años a Colombia proveniente de La Guaira, dice que en Colombia ha tenido una buena vida, pero “no hay nada igual” que volver a su país”.

“La expectativa de que quisiera yo… que fuera otro presidente y otra calidad de vida con nuestra familia y que todo cambiara porque yo tengo fe y esperanza de volver otra vez a Venezuela con mi familia”, agregó.

En el caso de que siga el oficialismo en el poder, “se abre el período donde puedan incrementarse los flujos migratorios, que no han parado”, señaló las Heras.

En eso coincide Useche, quien afirma que lucharía, entonces, por sacar de Venezuela a su madre y su hermana.

Una encuesta de la empresa ORC Consultants indica que un tercio de los venezolanos podría emigrar si el oficialismo continúa en el poder.

“Me quedaré aquí porque, para seguir en el régimen que está allá, no. Aquí, por lo menos, trabajo día a día. Como estoy trabajando en el pendón, para sustentarme y tener mis gastos”, dijo a la VOA Luis Blandin, un joven venezolano residente en Cúcuta.

Este fin de semana, los venezolanos elegirán a su próximo presidente. Son 10 candidatos, pero la opinión pública se concentra en el actual mandatario Nicolás Maduro y la opción de la oposición, Edmundo González Urrutia, respaldado por la líder María Corina Machado, ganadora de la primaria presidencial opositora, pero inhabilitada para ejercer cargos públicos.

Según cifras oficiales, tan solo 7.012 venezolanos que residen en Colombia están inscritos para votar, a pesar de que autoridades migratorias indican que en la nación 2,8 millones de personas integran la diáspora venezolana en este país.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

¿Por qué es importante la detención del líder del cártel de Sinaloa y el hijo de “El Chapo” Guzmán en EEUU?

Next Post

Un nuevo programa piloto de detectores de metal será probado en algunas estaciones del metro en la ciudad de Nueva York.

Next Post
Un nuevo programa piloto de detectores de metal será probado en algunas estaciones del metro en la ciudad de Nueva York.

Un nuevo programa piloto de detectores de metal será probado en algunas estaciones del metro en la ciudad de Nueva York.

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Hidrocapital activa línea telefónica para atender reportes y consultas las 24 horas
  • Exportaciones de Venezuela hacia Colombia aumentaron 92 %, según Procolombia
  • Más de 100 familias regresaron a sus hogares tras bajada del río Orinoco

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento