INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Venezuela está bajo vigilancia forzada por riesgo de legitimación de capitales

Info Caos by Info Caos
20 de julio de 2024
in Destacadas
0
Venezuela está bajo vigilancia forzada por riesgo de legitimación de capitales
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS.- Venezuela fue incluida en la llamada “lista gris” del Grupo de Acción Financiera (GAFI o FATF, por su sigla en inglés) con lo cual pasa a estar “bajo vigilancia forzada”, por el riesgo de que sus plataformas financieras sean utilizadas para la legitimación de capitales y el financiamiento del terrorismo.

Related posts

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

6 de julio de 2025
Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

5 de julio de 2025

El Grupo de Acción Financiera Internacional es un organismo intergubernamental creado en 1989 por los países integrantes del G-7, cuyo propósito es elaborar y promover medidas para combatir el blanqueo de capitales.

Esta lista estaba integrada por 20 países, pero a partir de junio 2024, se incorporaron dos nuevos “miembros”: Venezuela y Mónaco por lo que 22 naciones tienen un impacto significativo en su riesgo jurisdiccional que obliga a que se les aplique una Debida Diligencia Mejorada, Reforzada o Ampliada.

Tras incluir a Venezuela, el organismo internacional señaló en un comunicado que el país se comprometió a trabajar para reforzar sus dispositivos de lucha contra la legitimación de capitales, financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

Una señal

Venezuela ha enviado una señal política clave al comprometerse a trabajar en conjunto con la FATF para mejorar sus acciones en el combate del lavado de dinero y del financiamiento al terrorismo. Como señal, esto indica una voluntad política para implementar reformas significativas y cumplir con los estándares internacionales, dijo el economista venezolano Pavel Gómez, profesor de Economía Aplicada, Teoría de Juegos, Gerencia Estratégica del Riesgo Político y Análisis del Entorno en diversas universidades de América Latina.

Gómez dijo que en esta dirección se establecen unas acciones específicas: identificación de riesgos relacionados con empresas y entramados legales; garantizar que todas las instituciones financieras (y empresas y personas no financieras relevantes, como abogados, contadores, corredores inmobiliarios, etc.) se adhieran a los procedimientos y mecanismos establecidos por el FATF-GAFI; aumentar esfuerzos de investigación y procesamiento de casos, además de garantizar información oportuna sobre beneficiarios finales de operaciones financieras, entre otros aspectos.

Efectos esperados:

  • Mejora de la reputación y la imagen de Venezuela en el ámbito comercial y financiero internacional.
  • Reduce barreras al acceso a mercados financieros internacionales.
  • Mejora la transparencia y la gobernanza frente a la corrupción.

Señal política:

  • Señaliza el compromiso con realizar reformas significativas y alinearse con estándares internacionales, lo cual parece buscar mejorar su reputación y relaciones internacionales.
  • Señal de apertura a la cooperación internacional y cumplimiento es estándares globales.

Objetivo estratégico:

  • Atraer inversión extranjera y reducir barreras para el acceso al financiamiento externo.
  • Al ser consultado si el país busca cumplir con estos requerimientos para salir de la “lista gris” dijo que “es como una vía para mejorar su acceso a los mercados financieros internacionales y a la inversión extranjera. En general facilitar relaciones comerciales globales”, refirió Pavel Gómez.

Bajo vigilancia

La Bolsa de Valores de Caracas enumeró la lista de los compromisos asumidos por las autoridades financieras como el fortalecimiento de su comprensión de los riesgos.

Se garantiza que toda la gama de instituciones financieras estén sujetas a una supervisión basada en el riesgo y la garantía de que la información adecuada, precisa y actualizada, sobre los beneficiarios finales, sea accesible de manera oportuna.

Tanto Venezuela como Mónaco, los dos últimos países en entrar, se han comprometido ante esta instancia vinculada a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a trabajar para reforzar sus dispositivos de lucha contra estos flagelos.

De acuerdo con GAFI, las razones para determinar la inclusión de Venezuela en dicha lista están dadas por el hecho de que no ha tenido avances significativos en fortalecer la eficacia de su régimen antilavado de dinero y contra el financiamiento del terrorismo, viéndose obligado a realizar una serie de tareas.

La televisora alemana DW explicó que estos 22 países, incluyendo a Venezuela, tienen deficiencias importantes en sus estrategias para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

En Venezuela juega un papel importante la economía informal, en el cómputo general de la economía es un gran riesgo para el lavado de dinero, además de las amenzas que hay por los vínculos económicos con Irán, para la financiación del terrorismo.

También recordó que Turquía cumplió los parámetros planteados y pudo dejar la «lista gris».

FUENTE: Comunicado GAFI / Bolsa de Valores de Caracas / DW/ Comunidad Contable / Consulta economista Pavel Gómez



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Alianza de cuatro países pide garantizar elecciones libres y transparentes en Venezuela

Next Post

María Corina Machado promete acabar con el socialismo en Venezuela

Next Post
María Corina Machado promete acabar con el socialismo en Venezuela

María Corina Machado promete acabar con el socialismo en Venezuela

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Colisión entre dos vehículos deja un fallecido incendio en Los Frailes de Catia
  • Venezolano pierde sus brazos tras brutal ataque de perros en Colombia
  • Digitel lanza la numeración 0422 para atender la alta demanda y ampliar su oferta comercial

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento