INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Visible erupción de nova «única en la vida» podría ocurrir cualquier día

Info Caos by Info Caos
4 de julio de 2024
in Destacadas
0
Visible erupción de nova «única en la vida» podría ocurrir cualquier día
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Una erupción de nova que se prevé que ocurra en septiembre ha sido descrita por la NASA como un evento “único en la vida” que será visible para el ojo humano.

Los investigadores que rastrean a T Coronae Borealis, conocida como T CrB, dicen que la erupción podría ocurrir en cualquier momento antes de septiembre. T CrB generalmente entra en erupción cada 80 años y fue visible por última vez desde la Tierra en 1946.

T CrB comprende una enana blanca y una gigante roja que orbitan entre sí. Una enana blanca es una estrella «muerta» porque sus átomos ya no se fusionan para crear combustible nuclear. Una gigante roja es una estrella que ya no tiene hidrógeno en su núcleo para provocar una fusión nuclear.

El hidrógeno de la gigante roja se acumula en la enana blanca, donde se acumula, cuya concentración eventualmente conduce a una explosión termonuclear, que según la NASA suele ocurrir cada 80 años.

Cuando ocurre este evento explosivo, conocido como nova, la gente puede esperar ver un destello brillante durante aproximadamente una semana, antes de que se disipe y se vuelva invisible para el ojo humano.

Brian Kloppenborg, director ejecutivo de la Asociación Estadounidense de Observadores de Estrellas Variables, dijo a la Voz de América que la erupción es similar en algunos aspectos a una bomba de hidrógeno porque el hidrógeno en la estrella y culmina en una erupción.

Una guía proporcionada por la NASA muestra cómo encontrar T Coronae Borealis, conocida como T CrB. La NASA aconseja encontrar primero la constelación de Hércules y luego escanear entre Vega y Arcturus para encontrar el T CrB.

Una guía proporcionada por la NASA muestra cómo encontrar T Coronae Borealis, conocida como T CrB. La NASA aconseja encontrar primero la constelación de Hércules y luego escanear entre Vega y Arcturus para encontrar el T CrB.

«Son eventos realmente dramáticos, y la mayor parte de la luz que sale es de banda ancha, lo que significa que es [una] emisión térmica», dijo Kloppenborg. «Entonces, se verá como una bomba de hidrógeno en la Tierra, donde hay muchísima luz blanca realmente brillante».

Related posts

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

17 de julio de 2025
EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

17 de julio de 2025

Koji Mukai, investigador de astrofísica de la NASA, dijo a la VOA en un correo electrónico: “No es un gran espectáculo por sí solo. Es la historia de fondo o la perspectiva de resultados científicos fantásticos lo que lo hace emocionante”.

Mukai dijo que la nova de T CrB probablemente se convertirá en la nova más brillante desde Nova Cygni en 1975, que alcanzó una magnitud máxima de 2,0. La escala de magnitud se remonta a los primeros astrónomos.

En pocas palabras, describe qué tan brillante se ve una estrella, teniendo en cuenta su distancia relativa. Las estrellas más brillantes del cielo se consideran de primera magnitud. Las estrellas más tenues visibles a simple vista son de sexta magnitud.

El Sol, por ejemplo, tiene una magnitud de -26,7 y es el objeto celeste más brillante que los humanos pueden ver desde la Tierra. Pero si el sol estuviera mucho más lejos, en comparación con otras estrellas, su “brillo percibido” caería a una magnitud de 4,7.

Con la tecnología moderna, los investigadores esperan obtener una visión incomparable de la nova de T CrB.

«Debido a esto, y debido a que tenemos un conjunto de instrumentos terrestres y espaciales con capacidades sin precedentes, podemos obtener una visión holística de la nova que nunca habíamos podido obtener hasta ahora», dijo Mukai.

Los investigadores pudieron predecir la inminente erupción de T CrB identificando una caída repentina en el brillo de la nova en abril de 2023, lo que suele ocurrir aproximadamente un año antes de que entre en erupción.

Brad Schaefer, profesor de astronomía y astrofísica en la Universidad Estatal de Luisiana, dijo a la VOA que su investigación, que identifica la caída previa a la erupción, se alinea con patrones similares que ocurrieron antes de la erupción anterior de la nova en 1946.

«No será algo espectacular, pero será la nova más brillante en generaciones», aseveró.

Schaefer dijo que el proceso de erupción dura unos 60 días, pero el brillo máximo no durará más de tres.

La NASA dijo en un comunicado que una nova es diferente de una supernova, que es una explosión final que destruye estrellas moribundas.

Cuando ocurre un evento de nova, la estrella enana permanece intacta y repite el proceso, que puede durar cientos de miles de años.

«Hay algunas novas recurrentes con ciclos muy cortos, pero normalmente no vemos un estallido repetido durante la vida humana, y rara vez uno tan relativamente cerca de nuestro propio sistema», dijo Rebekah Hounsell, científica de la NASA que estudia eventos de novas. «Es increíblemente emocionante tener este asiento en primera filA».

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Acusado de intento de asesinato a expresidenta argentina se desvincula del hecho durante juicio

Next Post

México se prepara ante la llegada del huracán Beryl

Next Post
México se prepara ante la llegada del huracán Beryl

México se prepara ante la llegada del huracán Beryl

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Luis Parra advierte que “ceder espacios” consolidará mapa rojo el 27 de julio
  • Padrino: “El pueblo sabe que hemos alcanzado los mayores niveles de seguridad nacional»
  • Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento