INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Abogados piden al fiscal de la CPI acelerar órdenes de detención en casos de Venezuela

Info Caos by Info Caos
19 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Abogados piden al fiscal de la CPI acelerar órdenes de detención en casos de Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS.- Un grupo de abogados de Venezuela y otros países solicitan al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) que investiga los crímenes cometidos por funcionarios del régimen de Nicolás Maduro y que acelere las órdenes de detención contra los responsables de los delitos de lesa humanidad cometidos en perjuicio de decenas de víctimas.

Related posts

Miles de venezolanos conmemoraron el Día de la Resistencia Indígena en una marcha en Caracas

Miles de venezolanos conmemoraron el Día de la Resistencia Indígena en una marcha en Caracas

13 de octubre de 2025
Venezuela conmemora los 533 años de la Resistencia Indígena

Venezuela denuncia que EE.UU. quiere «repetir la misma historia» del 12 de octubre de 1492

12 de octubre de 2025

La información fue difundida por Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano de Caracas, Venezuela, en su cuenta de X, y a la que hace referencia el abogado Orlando Viera Blanco, quien recientemente hizo una petición similar ante la CPI.

“Juramos sobre la urgencia del caso y la necesidad de proceder con prontitud con las correspondientes órdenes de arresto, comparecencias obligatorias y/o citaciones judiciales, así como con órdenes concurrentes de cooperación internacional, dentro del marco de las competencias de la Sala de Cuestiones Preliminares y la Oficina del Fiscal” expresaron los abogados.

El documento dirigido a la CPI está suscrito, además de Ledezma, por especialistas en temas judiciales. Entre ellos, Liz Patricia Benavides Vargas, exfiscal de Perú; Marta Lucía Ramírez, exvicepresidenta y exministra de Defensa de Colombia; Emmanuel Daoud, expresidente de los Abogados ante la Corte Penal Internacional; Carmen Cecilia Pérez Santander, exdirectora de Prisiones de Venezuela y Zair Mundaray, exfiscal del Ministerio Público de ese país.

La iniciativa se plantea en medio de una fuerte represión contra dirigentes opositores y ciudadanos seguidores de la líder María Corina Machado y del candidato Edmundo González Urrutia, quien resultó electo presidente en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, según las actas escrutadas que recorren el mundo, mientras que Maduro y su régimen se aferran al poder.

Cese de la represión en Venezuela

Viera, abogado y presidente de VenAmérica que informó recientemente que se radicaron ante la CPI 56 nuevas incidencias de crímenes de lesa humanidad en Venezuela, hizo referencia al mensaje del fiscal Khan quien advirtió al régimen de Maduro de la necesidad del cese de la represión contra opositores.

“Venezolanos, no estamos solos. A esto se ha unido el propio pronunciamiento del fiscal Karim Khan que ha advertido y notificado a Maduro y al régimen de Caracas que cese con la represión. Ya hemos visto el pronunciamiento del panel de expertos de las Naciones Unidas, de la OEA, de la CIDH y del alto comisionado de la ONU. Estamos en un proceso que ya hizo de Venezuela el centro de atención para la recuperación de la libertad y nuestra democracia”, manifestó.

La declaración surge luego de una semana movida en la que importantes órganos multilaterales denunciaron la violación de derechos humanos en Venezuela.

Más presión contra Maduro

Ledezma, por su parte, una de las voces más autorizadas de venezolanos en el exilio en España, expresó, en un medio español, el agradecimiento a países de la Unió Europea que han pedido a Maduro publicar las actas, cosa que el CNE no ha hecho desde el 28 de julio.

“Es necesario más presión eficaz de la comunidad internaconal y por supuesto mantener la lucha que están dando los venezolanos en todo el territorio nacional”.

Aunque insistió en que las instituciones en Venezuela “están secuestradas” y que tanto Machado como González “corren riesgos todos los días”, afirmó que “nuestra esperanza es que esta crisis pueda despejarse y que para enero del año entrante se pueda juramentar ya de manera formal como presidente a Edmundo González y que Maduro sea un capítulo cerrado en la historia de Venezuela”.

FUENTE: Con información de redes, El Debate



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Grupo IDEA augura que Maduro abandona el poder por la presión internacional y rechaza nuevas elecciones

Next Post

Entrega de credenciales del nuevo nuncio apostólico a Maduro genera rechazo

Next Post
Entrega de credenciales del nuevo nuncio apostólico a Maduro genera rechazo

Entrega de credenciales del nuevo nuncio apostólico a Maduro genera rechazo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Miles de venezolanos conmemoraron el Día de la Resistencia Indígena en una marcha en Caracas
  • Venezuela denuncia que EE.UU. quiere «repetir la misma historia» del 12 de octubre de 1492
  • Venezuela conmemora los 533 años de la Resistencia Indígena

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento