INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Al menos 7 países del continente americano reconocen la victoria de Edmundo González en Venezuela

Info Caos by Info Caos
3 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Al menos 7 países del continente americano reconocen la victoria de Edmundo González en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Al menos 7 países del continente americano han reconocido a Edmundo González como ganador de las elecciones en Venezuela, después de que el organismo electoral declaró el lunes triunfador al mandatario Nicolás Maduro en medio de denuncias de irregularidades.

Related posts

«Todos los migrantes que estaban en Guantánamo ya fueron retornados a Venezuela», informó Jorge Rodríguez

Venezuela recibe a otros 185 connacionales provenientes desde Texas, Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Venezuela incauta más de 700K de cocaína en una operación conjunta con un país europeo

Diosdado Cabello: «Hemos incautado 60 mil toneladas de drogas en lo que va del 2025»

17 de septiembre de 2025

El canciller de Perú, Javier González-Olaechea, anunció el martes que reconocía el triunfo de González.

“Es el presidente electo legítimo de Venezuela”, dijo a la prensa. “A partir del fraude perpetrado (considero a Maduro) como una persona que desea por la vía de la dictadura perpetuarse en el poder”.

El gobierno estadounidense dijo el jueves por medio de un comunicado del secretario de Estado, Antony Blinken, que, dada la abundante evidencia, “es claro para Estados Unidos y, más importante, para el pueblo venezolano que Edmundo González obtuvo la mayoría de los votos en las elecciones presidenciales del 28 de julio”.

El viernes se sumaron Ecuador, Costa Rica, Argentina, Uruguay y Panamá.

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa difundió un comunicado en la red social X en el que dice que, en respeto a la voluntad del pueblo venezolano, Ecuador reconoce que González es el vencedor de las elecciones, y agrega que en Venezuela ocurrió una “evidente manipulación de resultados”.

Por su parte, el mandatario costarricense Rodrigo Chaves dijo también en X que para su país “es claro» que Maduro no recibió la mayoría de los votos, llamó presidente a González y consideró que obtuvo un triunfo “indiscutible”.

En cuanto a Panamá, su presidente José Raúl Mulino señaló que se unía al reconocimiento de González como presidente electo y deseó “que impere el respeto a la voluntad popular como base de la democracia”.

En el mismo sentido, la canciller argentina Diana Mondino dijo en X que, luego de varios días de que se publicaron las actas electorales oficiales de Venezuela en un sitio web de la oposición, “todos podemos confirmar, sin lugar a ninguna duda» que el legítimo ganador y presidente electo es González.

El canciller uruguayo Omar Paganini también anunció en la misma red social que para su país “resulta claro” que González obtuvo la mayoría de los votos, y pidió respetar la voluntad del pueblo venezolano.

Por su parte, Maduro rechazó la posición estadounidense. En un evento el jueves en Caracas, manifestó que ahora Estados Unidos salió “a decir que Venezuela tiene otro presidente”, y replicó que Washington “debe sacar sus narices de Venezuela”.

Maduro arremetió también contra la prensa que se hizo eco de las declaraciones de Blinken, y aseguró que se le está “agotando la paciencia”.

“El proceso en Venezuela aun legalmente, constitucionalmente, institucionalmente está todavía por completarse y Estados Unidos hoy dice que tiene las actas y las pruebas porque ellos son el CNE”, reprochó Maduro con ironía, refiriéndose al Consejo Nacional Electoral.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

¿Cómo verificar el código QR de las actas de votación para evitar el fraude?

Next Post

La dictadura de Nicolás Maduro reprime concentraciones opositoras en algunas ciudades de Venezuela

Next Post
La dictadura de Nicolás Maduro reprime concentraciones opositoras en algunas ciudades de Venezuela

La dictadura de Nicolás Maduro reprime concentraciones opositoras en algunas ciudades de Venezuela

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz» pero recibe el alta y regresa a su casa-prisión
  • Venezuela recibe a otros 185 connacionales provenientes desde Texas, Estados Unidos
  • Galíndez rechazó acciones de EE.UU. contra Venezuela: «No aportan soluciones»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento