INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Amnistía migratoria y regularización extraordinaria para venezolanos

Info Caos by Info Caos
24 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Amnistía migratoria y regularización extraordinaria para venezolanos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

El presidente Daniel Noboa decretó una amnistía migratoria de ocho meses para los venezolanos en situación irregular en Ecuador, acompañada de un proceso de regularización extraordinario.

Related posts

Maduro tildó como «éxito total» ejercicios militares para «preservar la paz» de Venezuela

Maduro tildó como «éxito total» ejercicios militares para «preservar la paz» de Venezuela

15 de octubre de 2025
Trump dice que analiza llevar a cabo «acciones» en territorio venezolano

Trump dice que analiza llevar a cabo «acciones» en territorio venezolano

15 de octubre de 2025

Este decreto tiene como objetivo facilitar la regularización de migrantes venezolanos en Ecuador, asegurando una migración segura y ordenada en un contexto de vulnerabilidad.

Durante los próximos ocho meses, los venezolanos en situación irregular podrán acceder a la visa de Residencia Temporal de Excepción, válida por dos años y renovable por otros dos, sumando un total de hasta cuatro años de residencia.

El beneficio exime del pago de multas a quienes residen irregularmente y posean el Certificado de Permanencia Migratoria, aunque deberán cubrir el costo de la visa y la orden de cedulación. Los documentos de identidad vencidos hasta por cinco años podrán ser utilizados para este trámite, facilitando así la postulación.

Ecuador ya había concedido una amnistía migratoria en junio del año pasado bajo el gobierno de Guillermo Lasso, iniciando el registro de venezolanos que ingresaron sin registro migratorio por puntos irregulares, en una primera fase implementada en agosto de 2022.

Según ACNUR, aproximadamente 7,7 millones de personas han abandonado Venezuela debido a la crisis económica y social. Ecuador no tiene cifras oficiales de inmigrantes venezolanos, aunque se estima que hay unos 500.000 en el país, muchos de ellos ingresaron durante la pandemia por la frontera con Colombia sin pasar por controles migratorios.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Asesinan a dos adultas mayores de Arizona en carretera de México

Next Post

Excluidos por el Comité Nacional Demócrata, los miembros pro-palestinos siguen viendo avances

Next Post
Excluidos por el Comité Nacional Demócrata, los miembros pro-palestinos siguen viendo avances

Excluidos por el Comité Nacional Demócrata, los miembros pro-palestinos siguen viendo avances

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Maduro tildó como «éxito total» ejercicios militares para «preservar la paz» de Venezuela
  • EEUU comenzará a cobrar $1.000 a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
  • Trump dice que analiza llevar a cabo «acciones» en territorio venezolano

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento