INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

aumentan violaciones a la libertad de expresión y de prensa en el espacio digital

Info Caos by Info Caos
7 de agosto de 2024
in Destacadas
0
aumentan violaciones a la libertad de expresión y de prensa en el espacio digital
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA HABANA.- En julio, Cuba experimentó un aumento significativo en las violaciones de las libertades civiles, especialmente en el acceso al espacio digital. Según el informe mensual del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP), se registraron 46 restricciones relacionadas con este ámbito.

Related posts

Plataforma de criptomonedas deja de operar en Venezuela y niega vínculo con dólar paralelo

Venezuela lidera crecimiento de la región con un PIB del 7.71 % en primer semestre de 2025

5 de agosto de 2025
Aeropuerto de Coro reanuda sus operaciones tras más de diez años inactivo

Aeropuerto de Coro reanuda sus operaciones tras más de diez años inactivo

5 de agosto de 2025

«Observamos un alarmante incremento de las violaciones a la libertad de expresión y prensa en Cuba, directamente vinculadas con el tercer aniversario de las protestas del 11 de julio. Antes, durante y después de esta fecha, la policía política cubana implementó cortes de internet y telefonía, detenciones arbitrarias, citaciones y amenazas de prisión a periodistas y activistas que intentaron reportar sobre este evento», declaró Normando Hernández, director del ICLEP, según reseña Martí Noticias.

El informe también señala que durante el aniversario de los asaltos al Cuartel Moncada en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo, se intensificó la represión por parte de la Seguridad del Estado.

El ICLEP registró 101 incidentes violatorios, lo que representa un aumento del 165,7% en comparación con el mes anterior. Estos incidentes ocurrieron en nueve provincias: La Habana, Sancti Spíritus, Artemisa, Villa Clara y Pinar del Río.

Las violaciones documentadas incluyen 27 ataques, amenazas y/o agresiones psicológicas, 17 detenciones arbitrarias, 7 usos abusivos del poder estatal, 3 agresiones físicas y una reclusión. En total, 48 personas fueron víctimas de estas violaciones: 18 mujeres, 1 persona no binaria y 29 hombres, varios de ellos con más de un incidente en diferentes momentos del mes.

La represión contra comunicadores y activistas se manifestó a través de vigilancia y acoso en sus hogares, cortes de internet, citaciones e interrogatorios. La Seguridad del Estado, junto con la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), fueron las principales responsables de estas acciones autoritarias.

Periodistas como Orlidia Barceló Pérez, Juan Manuel Moreno Borrego, Mabel Páez y Antonio Suárez Fonticiella, fueron citados a estaciones policiales y advertidos de no reportar incidentes el 11 de julio. Barceló Pérez narró que fue obligada a presentarse en una estación de policía el 11 de julio, donde la retuvieron todo el día sin motivo aparente.

El ICLEP también alertó sobre el acoso a periodistas como Camila Acosta, José Luis Tan y Carlos Michael Morales, hostigados por la policía política.

En su informe, el ICLEP enfatiza que no se deben tolerar ni normalizar las constantes violaciones a la libertad de expresión y prensa en Cuba, y hace un llamado a la comunidad internacional a denunciar cada agresión cometida contra periodistas, activistas, opositores y ciudadanos críticos del régimen cubano.

FUENTE: Con información de Martí Noticias



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Putin planea promover “valores espirituales y morales tradicionales rusos” en el extranjero

Next Post

Panamá busca convocar una cumbre regional sobre crisis en Venezuela

Next Post
Panamá busca convocar una cumbre regional sobre crisis en Venezuela

Panamá busca convocar una cumbre regional sobre crisis en Venezuela

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela lidera crecimiento de la región con un PIB del 7.71 % en primer semestre de 2025
  • Varios migrantes venezolanos entre los fallecidos tras derrumbe de mina en Chile
  • Aeropuerto de Coro reanuda sus operaciones tras más de diez años inactivo

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento