INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Banco Central de Venezuela lanza dos nuevos billetes

Info Caos by Info Caos
17 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Banco Central de Venezuela lanza dos nuevos billetes
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS — 

El Banco Central de Venezuela (BCV) anunció el viernes la incorporación de dos nuevos billetes; uno de 200 y otro de 500 bolívares, con lo que este último pasa a ser el papel moneda de mayor denominación en el país, casi tres años después que se introdujo la actual familia de monedas con seis ceros menos, con el objetivo facilitar las transacciones en efectivo y los cálculos contables.

Related posts

Sepa cómo votar en las elecciones municipales y Consulta Popular de la Juventud este 27Jul

Sepa cómo votar en las elecciones municipales y Consulta Popular de la Juventud este 27Jul

22 de julio de 2025
Isla de Margarita recibió más de 600 vuelos durante Semana Santa

Proyectan crecimiento turístico del 80% al cierre de este 2025

22 de julio de 2025

El BCV indicó escuetamente en un comunicado que la introducción de los nuevos billetes de 200 y 500 bolívares —equivalen a un poco menos de 5,45 y 13,6 dólares, respectivamente — será paulatina y tiene como objetivo de “complementar cono monetario, para cumplir con los requerimientos de la economía nacional”, sin dar otros detalles.

El billete de 100 bolívares era la denominación más alta de la actual familia de papel moneda, que entró en circulación en octubre de 2021 para hacer manejable las transacciones en una economía que aún acusaba el impacto de cuatro años de hiperinflación — por lo que los billetes tenían varios ceros al final— y facilitar las operaciones comerciales. Esa fue la tercera conversión monetaria desde 2008.

En junio pasado la inflación fue de 1% en junio, mientras que la anualizada se ubicó 51,3 %, según el Banco Central de ese país. En 2023, el índice inflacionario fue de 189, 8%.

Los dos nuevos billetes llegan también en momentos que las transacciones —desde las compras en las tiendas minoristas hasta los traslados en taxi— se realizan, cada vez con mayor frecuencia, en dólares estadounidenses y transferencias electrónicas de dinero. Los billetes se usan especialmente para el pago del transporte urbano en autobuses.

El uso del dólar estadounidense se aceleró en 2019, después de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro abandonara sus largos e infructuosos esfuerzos para restringir las transacciones en dólares a favor de la moneda local. Los billetes de dólar ingresan a Venezuela en su mayoría a través de una red de terceros, que incluye titulares de cuentas bancarias extranjeras, personas que viajan a casa con efectivo, entre otros.

Entre 2012 y 2020, la economía venezolana se contrajo 71 %, mientras que la inflación superó el 130.000% en 2018, acrecentando las penurias de los venezolanos, agobiados por los bajos salarios fijados en bolívares, y los elevados precios de los bienes que en los últimos años se fijan en dólares pero que la mayoría de los consumidores pagan al cambio en bolívares.

El monto del salario mínimo que reciben millones de venezolanos y que se mantiene inamovible desde marzo de 2022 es de 130 bolívares al mes, unos 3,54 dólares, mientras el ingreso promedio en el sector privado, que ha mejorado en años recientes, es de unos 110 dólares mensuales.

En la actualidad se necesitan 135,68 bolívares o 3,69 dólares para comprar un litro de aceite de maíz.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Kamala Harris presenta propuestas populistas en su primer discurso económico

Next Post

Venezolanos manifiestan en al menos 300 ciudades para pedir respeto a la “verdad” de las elecciones presidenciales 

Next Post
Venezolanos manifiestan en al menos 300 ciudades para pedir respeto a la “verdad” de las elecciones presidenciales 

Venezolanos manifiestan en al menos 300 ciudades para pedir respeto a la “verdad” de las elecciones presidenciales 

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Muere a los 76 años Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath
  • «Caracas Retumba con Paz y Alegría» ofrecerá conciertos del 23 al 25 de julio
  • MCM pide a la comunidad internacional «actuar frente a lo que ocurre» en Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento