INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Boric recibió a Lula para afianzar lazos, pero ambos evitan profundizar sobre situación en Venezuela

Info Caos by Info Caos
6 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Boric recibió a Lula para afianzar lazos, pero ambos evitan profundizar sobre situación en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

SANTIAGO de Chile — 

El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió el lunes a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de una visita oficial del brasileño para fortalecer las relaciones bilaterales entre los dos países.

Related posts

Datincorp: 64% piensa que si opositores no salen a votar, significará una victoria para el gobierno

CNE habilitó más de 15.700 centros de votación para comicios de este domingo 27Jul

27 de julio de 2025
Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

27 de julio de 2025

El viaje de Lula a territorio chileno coincide con la compleja situación que se vive en Venezuela y el impasse por el vencedor de los comicios del 28 de julio.

Aunque la Presidencia chilena indicó en un comunicado que el encuentro también tendría el objetivo de “abordar el escenario político de América Latina”, tanto Lula como Boric esquivaron preguntas y no se refirieron en profundidad a la crisis postelectoral venezolana.

En una declaración conjunta a la prensa en el palacio presidencial de La Moneda, Lula —un histórico aliado del presidente venezolano Nicolás Maduro— volvió a hacer un llamado a respetarse la “tolerancia” del proceso electoral y pidió “transparencia de los resultados” para que el gobierno y la oposición puedan entablar un “diálogo”.

“El respeto a la tolerancia, el respeto a la soberanía popular es lo que nos mueve a defender la transparencia de los resultados. Y el compromiso con la paz es lo que nos lleva a llamar a las partes al diálogo y promover el entendimiento entre gobierno y oposición”, declaró.

Boric, por su parte, reconoció tener conocimiento sobre las “muchas preguntas” respecto a temas de “contingencia regional e internacional, en particular respecto a la situación de Venezuela», pero se abstuvo de comentarios.

“En particular respecto a la situación de Venezuela, yo personalmente me voy a referir mañana (martes) en la tarde”, afirmó.

Ambos mandatarios prefirieron centrarse en destacar el fortalecimiento de los lazos entre Brasil y Chile y en los esfuerzos por afianzar sus relaciones diplomáticas con los vecinos de la región.

“Lo que queremos construir es una relación plena en la que no haya dudas, en la que cualquier pequeña divergencia no pueda perjudicar acuerdos importantes”, matizó el presidente del gigante latinoamericano.

Lula reconoció, sin embargo, que la realidad actual de la región es “muy diferente” a la de cuando terminó su segundo mandato, en 2010, y lamentó que el «sueño de la integración, del crecimiento económico y de crear instituciones multilaterales” haya caído “en el olvido”.

“Cuando yo regresé a la presidencia (en 2023), regresé con muchas ganas de intentar recrear una conciencia política junto a nuestros pueblos de la necesidad de formar una estructura más organizada de integración», afirmó.

Boric, por su lado, resaltó que la “mejor manera” de posicionar a Latinoamérica en el mercado global “es asegurando una experiencia conjunta».

La reunión culminó con la firma de casi una veintena de acuerdos bilaterales en materia de cooperación en diversos frentes, entre ellos seguridad, salud, comercio, cultura, ciencia, turismo y justicia. El flujo comercial entre ambos países gira en torno a los 12.250 millones de dólares anuales.

Ambos igualmente discutieron el futuro de proyectos para el desarrollo de la región, entre ellos el corredor bioceánico, una carretera que se propone unir desde el estado brasileño de Mato Grosso del Sur hasta el norte de Chile, pasando por Argentina y Paraguay.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Deportivo Internacional 08/06/2024

Next Post

El temor por desaceleración o recesión económica en EEUU crea pánico entre los inversionistas a nivel mundial, varias bolsas se desplomaron.

Next Post
El temor por desaceleración o recesión económica en EEUU crea pánico entre los inversionistas a nivel mundial, varias bolsas se desplomaron.

El temor por desaceleración o recesión económica en EEUU crea pánico entre los inversionistas a nivel mundial, varias bolsas se desplomaron.

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • CNE habilitó más de 15.700 centros de votación para comicios de este domingo 27Jul
  • Padrino López aseguró que la FANB estará desplegada para garantizar la paz este 27-Jul
  • Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento