INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Chile no reconoce el triunfo autoproclamado de Maduro

Info Caos by Info Caos
8 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Chile no reconoce el triunfo autoproclamado de Maduro
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

SANTIAGO.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, declaró que su gobierno no reconocerá el «autoproclamado triunfo» de Nicolás Maduro en las recientes elecciones presidenciales de Venezuela. Además, afirmó que no tiene «dudas» de que el «régimen» venezolano intentó «cometer un fraude» y criticó la falta de transparencia en el proceso electoral.

Related posts

Sepa cómo votar en las elecciones municipales y Consulta Popular de la Juventud este 27Jul

Sepa cómo votar en las elecciones municipales y Consulta Popular de la Juventud este 27Jul

22 de julio de 2025
Isla de Margarita recibió más de 600 vuelos durante Semana Santa

Proyectan crecimiento turístico del 80% al cierre de este 2025

22 de julio de 2025

«Chile no reconoce el triunfo autoproclamado de Maduro. No confiamos en la independencia ni en la imparcialidad de las actuales instituciones en Venezuela», subrayó Boric, cuestionando las cifras oficiales difundidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que conceden a Maduro el 51,95% de los votos, frente al 43,18% del opositor Edmundo González Urrutia.

En una declaración desde el palacio de La Moneda, Boric enfatizó que «si hubiesen ganado claramente, hubiesen mostrado las actas», poniendo en tela de juicio la legitimidad del resultado.

El mandatario chileno fue uno de los primeros líderes internacionales en expresar su desconfianza hacia los resultados electorales de Venezuela, manifestando la misma noche de los comicios que los resultados eran «difíciles de creer». Su postura se alinea con la de varios gobiernos que también han desconocido los resultados y respaldan la afirmación de la oposición venezolana de que el verdadero ganador fue González Urrutia.

Boric insistió en que cualquier reconocimiento del resultado debe estar supeditado a la verificación de los datos por parte de «organismos internacionales independientes». Sin embargo, el régimen de Maduro descartó por ahora esta posibilidad, confiando en las labores de mediación de «países que tienen capacidad de negociación y diálogo» con las partes.

Violaciones a los derechos humanos

Además de las acusaciones de fraude, Boric denunció que en Venezuela se están cometiendo «graves violaciones de los Derechos Humanos», incluyendo la represión de manifestantes y las «persecuciones penales» contra dirigentes opositores. Según la ONG venezolana de derechos humanos Provea, la cifra de muertos en el marco de las protestas opositoras contra la reelección de Maduro se elevó a 24, mientras que las autoridades venezolanas informaron de la muerte de dos militares en incidentes violentos ocurridos la noche de la elección.

Pese a su firme postura contra Maduro, el mandatario chileno ha evitado reconocer a González Urrutia como presidente electo, recordando la experiencia de 2019 con Juan Guaidó, cuando el reconocimiento internacional no se tradujo en cambios reales dentro de Venezuela. «Debemos aprender de experiencias pasadas y no cometer el mismo error», afirmó Boric.

La postura de Chile bajo el liderazgo de Boric se suma a la creciente presión internacional sobre el régimen de Maduro, en un contexto de amplia desconfianza y demandas de transparencia electoral. La situación en Venezuela sigue siendo tensa y volátil, con un régimen cuestionado tanto interna como externamente y una oposición que busca consolidar apoyo para una transición democrática.

FUENTE: Con información de AFP y Europa Press



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Otra práctica de represión de Maduro, anular pasaportes de exiliados

Next Post

Grupo IDEA condena persecución de Edmundo González Urrutia y María Corina Machado

Next Post
Grupo IDEA condena persecución de Edmundo González Urrutia y María Corina Machado

Grupo IDEA condena persecución de Edmundo González Urrutia y María Corina Machado

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Muere a los 76 años Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath
  • «Caracas Retumba con Paz y Alegría» ofrecerá conciertos del 23 al 25 de julio
  • MCM pide a la comunidad internacional «actuar frente a lo que ocurre» en Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento