INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Colombia coincide con Panamá y EEUU en política de repatriación de migrantes

Info Caos by Info Caos
28 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Colombia coincide con Panamá y EEUU en política de repatriación de migrantes
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ- Colombia reconoció este lunes los «esfuerzos» de Panamá y Estados Unidos en la «repatriación» de migrantes que atraviesan la selva fronteriza del Darién como parte de las políticas que «contribuyen a una gestión coordinada de la migración irregular».

Related posts

Llegan al país otros 205 migrantes venezolanos procedentes de Honduras

Llegan al país otros 205 migrantes venezolanos procedentes de Honduras

31 de julio de 2025
EEUU planea licencia limitada a Chevron para mantenimiento mínimo en Venezuela

Chevron operará en Venezuela tras recibir una licencia restringida de EE.UU.

30 de julio de 2025

El gobierno colombiano había evitado hasta ahora apoyar medidas restrictivas en la peligrosa selva limítrofe como el cierre de algunos pasos o las deportaciones de migrantes que comenzaron la semana pasada desde Panamá.

«Responsabilidad compartida»

Tras una reunión en la ciudad de Cartagena (norte), en una declaración conjunta, los tres gobiernos reconocieron una «responsabilidad compartida» en la gestión del éxodo que se desplaza hacia Estados Unidos y destacaron su «larga historia de colaboración» en la materia.

«Panamá ha aumentado la capacidad para el programa de repatriación (…) Estos esfuerzos en la región, junto con los Estados Unidos, contribuyen a una gestión coordinada de la migración irregular», señala el comunicado de los cancilleres de Colombia, Luis Gilberto Murillo; de Panamá, Javier Martínez-Acha, y el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas.

Murillo había abogado por «salidas más humanitarias» para los migrantes y aseguró que el gobierno izquierdista de Colombia «no estaría de acuerdo con cierre de fronteras y menos obviamente la frontera del Darién».

La última semana, Panamá ha deportado a unos 60 colombianos, al aplicar por primera vez un acuerdo sobre migración suscrito con Estados Unidos en julio.

«Cierre de pasos fronterizos»

Ese mes, el país centroamericano cerró tres pasos fronterizos en el Darién, una de las promesas de campaña del nuevo presidente panameño, José Raúl Mulino.

En una rueda de prensa este lunes, Murillo destacó que esta cooperación con EEUU y Panamá «ha tenido resultados notables», como la regularización de 2,5 millones de migrantes venezolanos en Colombia, el mayor receptor del éxodo.

El Darién es una selva de 575.000 hectáreas de superficie que se ha convertido en ruta de miles de migrantes rumbo a Estados Unidos pese a los numerosos riesgos naturales y de seguridad que enfrentan.

Más de 230.000 migrantes han hecho esa travesía en lo que va del año y en 2023 pasaron más de 520.000, según cifras oficiales panameñas.

Mulino suscribió un acuerdo migratorio con Estados Unidos, mediante el cual Washington se comprometió a financiar con seis millones de dólares la deportación desde Panamá de migrantes que crucen el Darién.

El domingo, el Ministerio de Seguridad de Panamá detalló que en 2023 pasaron por el Darién 153.226 migrantes venezolanos, 14.659 colombianos, 14.569 ecuatorianos, 12.067 ciudadanos de origen chino, 11.224 haitianos y 25.330 de otras nacionalidades.

FUENTE: Con información AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Tom Cruise y González Iñárritu salvarán al mundo

Next Post

¿Qué está pasando en Venezuela a un mes del fraude electoral?

Next Post
¿Qué está pasando en Venezuela a un mes del fraude electoral?

¿Qué está pasando en Venezuela a un mes del fraude electoral?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Llegan al país otros 205 migrantes venezolanos procedentes de Honduras
  • Ocho personas fueron detenidas en una operación de incautación de drogas en Falcón
  • Chile y EEUU firman acuerdo para combatir el crimen organizado

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento