INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Cómo es el nuevo formato de la licencia de conducir en Venezuela?

Info Caos by Info Caos
20 de agosto de 2024
in Destacadas
0
¿Cómo es el nuevo formato de la licencia de conducir en Venezuela?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Tarek William Saab: más de 68 mil personas han sido imputadas por delitos contra la mujer

Fiscal General acusa a Nayib Bukele de ser autor intelectual de torturas a venezolanos en el CECOT

21 de julio de 2025
Cabello informó sobre la captura de los autores intelectuales del tiroteo en el Hospital José María Vargas

Cabello informó sobre la captura de los autores intelectuales del tiroteo en el Hospital José María Vargas

21 de julio de 2025

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha anunciado la adopción de un nuevo modelo para las licencias de conducir en Venezuela, el cual promete mejorar tanto la seguridad como la durabilidad del documento. A través de un video divulgado en sus redes sociales, se presentaron las especificaciones técnicas del nuevo certificado.

“Este formato posee elementos de seguridad y un diseño exclusivo, avalado internacionalmente. Está elaborado en policarbonato de siete capas, lo que garantiza la durabilidad y resistencia del documento”, expresó el INTT el 19 de agosto.

El rediseño incorpora hologramas sensibles a la luz ultravioleta y un chip integrado para su activación.

Detalles del nuevo diseño de licencia

El documento está diseñado conforme a los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO), asegurando que las fotografías en los documentos de identificación sean a prueba de falsificaciones y no puedan ser alteradas.

“Este nuevo formato permitirá que los convenios internacionales de canje de licencias sean renovados, beneficiando a centenares de connacionales que necesitan su documento para transitar en sus países de residencia”, destacó el INTT.

Con el nuevo sistema, mediante un código QR, los usuarios accederán a un perfil personalizado que compendia toda su información relevante, incluyendo datos personales, médicos y el registro de vehículos a su nombre.

Anteriormente, el proceso implicaba recibir la licencia vía correo electrónico para posterior impresión y plastificación por parte del usuario, buscando prolongar la vida útil del documento.

¿Cómo obtener una licencia de conducir por primera vez?

El INTT ofrece una guía detallada en su página web sobre cómo obtener una licencia:

  1. Acceder al sitio oficial del INTT y seleccionar “Servicios Frecuentes”, seguido de “Licencia para Conducir”.
  2. Verificar los requisitos listados y proceder a llenar la “Planilla Única de Trámite”.
  3. Registrarse en el portal en la sección de “Licencias”.
  4. Completar el pago correspondiente. Una vez verificada la transacción, la licencia será enviada al correo electrónico del usuario.

Asimismo, se ha mencionado que las licencias podrán tramitarse durante operativos especiales que serán anunciados en las redes sociales del INTT.

El costo para obtener la licencia original es de 360 bolívares o 9,8 dólares, mientras que la renovación asciende a 370 bolívares o 10 dólares.

Novedades adicionales

Recientemente, el 5 de agosto, el INTT introdujo un sistema de recargas que facilita los pagos dentro de su plataforma.

El servicio «INTT Recarga» permite a los usuarios realizar pagos móviles desde cualquier banco y contar con los fondos disponibles de manera inmediata en la plataforma.

Previamente, los métodos de pago estaban limitados a Banco de Venezuela y PetroApp, generando quejas entre los usuarios que manifestaron dificultades para completar sus pagos en línea.

Con información de El Diario

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Protestas en Chicago: arrestos y demandas por la paz en Gaza

Next Post

Inician deportaciones en el marco de convenio Panamá-EEUU

Next Post
Inician deportaciones en el marco de convenio Panamá-EEUU

Inician deportaciones en el marco de convenio Panamá-EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Capriles: «Ruta electoral sigue siendo la oportunidad del país para decir que está vivo»
  • 71 % de los opositores cree que MCM fracasó en su intento de llegar al poder
  • Joven venezolano obtuvo el mejor promedio entre 1.200 estudiantes en Rumanía

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento