INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El Ejército de Israel dice que recuperó los cuerpos de 6 rehenes en una operación en Gaza

Info Caos by Info Caos
20 de agosto de 2024
in Destacadas
0
El Ejército de Israel dice que recuperó los cuerpos de 6 rehenes en una operación en Gaza
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

JERUSALÉN — 

El Ejército de Israel dijo el martes que recuperó los cadáveres de seis rehenes capturados en el ataque transfronterizo de Hamás del 7 de octubre, que desencadenó la guerra en Gaza.

Related posts

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

13 de julio de 2025
Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

13 de julio de 2025

El operativo israelí coincidió con los esfuerzos de Estados Unidos, Egipto y Qatar para mediar en un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás que suponga la liberación de las decenas de rehenes que siguen en manos del grupo insurgente.

El Ejército explicó en un comunicado que sus fuerzas recuperaron los cuerpos durante una operación nocturna en el sur de la Franja. La nota identificó a los rehenes como Yagev Buchshtab, Alexander Dancyg, Avraham Munder, Yoram Metzger, Nadav Popplewell y Haim Perry, pero no indicó cómo o cuándo fallecieron.

Cinco de los rehenes tenían más de 50 años cuando fueron capturados, y tres tenían familiares que fueron liberados durante una tregua de una semana en noviembre.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, elogió la operación y dijo “nuestros corazones sufren por la terrible pérdida”.

“El Estado de Israel continuará haciendo todo lo posible para el regreso de todos nuestros rehenes, tanto vivos como muertos», apuntó en un comunicado.

Se cree que Hamás tiene aún a alrededor de 110 cautivos. Las autoridades israelíes estiman que alrededor de un tercio están muertos.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que realiza su novena visita a la región desde el inicio de la guerra, dijo el lunes que Netanyahu había aceptado la propuesta para salvar las diferencias en las conversaciones para el alto el fuego y pidió a Hamás que hiciese lo mismo.

Hamás ha acusado a Estados Unidos de aceptar las exigencias israelíes y de intentar imponérselas al grupo insurgente.

Insurgentes liderados por Hamás superaron las defensas israelíes el 7 de octubre e irrumpieron en el sur del país, matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomando a otras 250 como rehenes. Durante la tregua temporal de noviembre, más de 100 rehenes fueron liberados a cambio de palestinos encarcelados en Israel.

La ofensiva israelí se ha cobrado la vida de más de 40.000 palestinos, de acuerdo con el Ministerio de Salud gazatí, que no distingue entre víctimas civiles y combatientes. Las operaciones aéreas y terrestres del ejército han causado una destrucción generalizada y obligaron a la inmensa mayoría de los 2,3 millones de residentes en la Franja a huir de sus viviendas.

Los mediadores están tratando de cerrar un plan en tres fases por el que Hamás liberaría a los demás rehenes a cambio de un alto el fuego duradero, de la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y de la liberación de palestinos encarcelados por Israel. Pero parece que las diferencias entre los dos bandos siguen siendo amplias.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Demócratas honran a Biden y respaldan a Harris en el primer día de su convención

Next Post

Los bancos centrales de Latinoamérica luchan contra la inflación y el debilitamiento de las divisas

Next Post
Los bancos centrales de Latinoamérica luchan contra la inflación y el debilitamiento de las divisas

Los bancos centrales de Latinoamérica luchan contra la inflación y el debilitamiento de las divisas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi
  • Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias
  • CICPC inauguró brigada especializada contra la explotación sexual infantil

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento